Créditos vía leasing por alrededor de 15.000 millones de pesos, a pagar hasta en 64 meses

Mediante un programa que se lleva a cabo de la mano del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y de distintas entidades bancarias, se anunció días atrás que se van a estar otorgando créditos que van a tener estrictamente fines productivos, es decir, con el dinero que se obtenga se van a poder adquirir bienes que son necesarios para poder producir. 

SociedadChaco On LineChaco On Line
Imagen para nota - Chaco Online (1)
Ensamblado de bicicletas

A este tipo de financiamiento tendrán acceso las empresas que cumplan con ciertos requisitos y algunos de los bancos que ya anunciaron que van a ser parte y que a modo de ejemplo se pueden mencionar son Macro, Comafi, Galicia,Industrial, BBVA, HSBC, Ciudad, entre algunos otros, formando parte también otras instituciones como es el caso de Toyota Compañía Financiera. 


Sin lugar a dudas que hoy en día, luego de meses muy difíciles, muchos empresarios quieren elegir el préstamo correcto, es decir, realizar la operación específica que les permita invertir y crecer pensando en el mediano y largo plazo. Es por eso que ven en este nuevo plan una oportunidad, toda vez que uno de los primeros detalles que tiene es la tasa de interés, la cual es muy baja y de tan solo 24%, fija por cierto. Ese porcentaje representa prácticamente la mitad de la inflación que se proyecta en Argentina para el 2022 (por encima del 50% anual), y además, queda por debajo de la tasa de interés de los plazos fijos, debido a que según la última suba establecida por el Banco Central, son de 41,5% anual. 


Otro tema importante es el tema de los plazos que van a poder tener estos créditos de leasing para adquisición de bienes destinados a producción. El tiempo mínimo que se va a tener para pagar será de 27 meses según lo anunciado, y el máximo estará establecido en 64 meses. El tiempo que durará el otorgamiento de este crédito será por un plazo de 6 meses, o bien, hasta que se agote el monto que se destine, que mencionamos anteriormente, lo que ocurra primero. 


El Ministerio de Desarrollo Productivo, en un trabajo conjunto que se estuvo realizando con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, y los Emprendedores (Sepyme) y con la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), lo que busca son dos cosas importantes: que haya mayor inversión productiva, que es la que genera puestos de trabajo que son genuinos, y por otro lado, que de a poco vaya ganancia espacio el financiamiento del leasing, que es muy utilizado en el mundo en general pero que en Argentina no tiene tanta fuerza en los últimos años. Por lo antes dicho, es que este crédito se otorgará a todas aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que ya hayan finalizado el trámite para la obtención del certificado MiPyme y que el mismo se encuentre vigente al momento de la solicitud. 


Para finalizar el análisis, destacar que mediante estos nuevos planes de financiamiento, conjuntamente con las alternativas de crédito que puede otorgar a las empresa también el mercado de capitales, se espera que toda la economía siga en crecimiento en lo que resta del 2022, para que se cumplan las expectativas de expansión del PBI en torno al 3% ciento interanual.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Audiencia-de-seleccion-de-jurados (dia-tres)-25-10-30-02

Caso Cecilia: Queda conformado el jurado popular

Alejandro Vargas

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

Te puede interesar
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Lo más visto
Maria-Pia-Chiacchio-Cavana-25-10-30-01

Sin quórum para la violencia laboral

Chaco On Line

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Caso-Cecilia-Audiencia-de-seleccion-de-jurados (dia-tres)-25-10-30-02

Caso Cecilia: Queda conformado el jurado popular

Alejandro Vargas

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.