
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El concejal Carlos Salom apunta contra la decisión “sin información” del intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, de avanzar con las obras “que no son prioritarias” de la Plaza 25 de Mayo. “No podemos construir un jacuzzi sin tener el baño terminado”, dice en forma terminante.
Actualidad - CiudadEl concejal radical Carlos Salom indica que reiteró un pedido de Informe sobre los gastos y detalles de la obra en ese espacio público que, en principio, demandará un gasto de “más de 167 millones de pesos de los impuestos de los ciudadanos” ya que “es costumbre del intendente Gustavo Martínez actuar de manera autocrática, ninguneando al Concejo Municipal” dispara Salom.
“No podemos construir un jacuzzi sin tener el baño terminado”,aseveró el representante en el Legislativo comunal.
“Gastar fondos de los impuestos de la gente en obras no prioritarias, en este momento crítico para la economía argentina, es como si quisiéramos construir un jacuzzi sin siquiera tener terminado el baño”, indicó Salom.
“Esta obra de `refuncionalización ́ de la plaza 25 de Mayo que quiere hacer Martínez no es imprescindible, y además la ven con desagrado los contribuyentes de los barrios donde existen otras prioridades de infraestructura y servicios municipales más que evidentes”, remarca el concejal.
“El dinero de los contribuyentes debe gastarse con seriedad y responsabilidad”, dispara el concejal radical, quién además precisa que los datos requeridos sobre la Licitación “deben exponerse de cara a los contribuyentes, porque es necesario que se evalúen públicamente, porque se trata de dinero de los contribuyentes que debe ser gastado con seriedad, responsabilidad y en un orden prioritario que respete las necesidades más urgentes de los contribuyentes”.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.