
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El ISEPCI invita a participar de la segunda edición del ciclo de charlas “El Fondo y la deuda”. Tendrá continuidad el miércoles 16 y el viernes 18, a las 19 horas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el marco de la consulta popular lanzada por Libres del Sur, ISEPCI invita a los chaqueños a participar de la segunda edición del ciclo de charlas “El fondo y la deuda”. Ésta continuará el miércoles 16 y el viernes 18 de febrero, a las 19 horas por el canal de Youtube de ISEPCI nacional. Los disertantes serán el economista Julio Gambina y el presidente del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini.
Al igual que en las charlas ya presentadas, ambos oradores presentarán las posibles consecuencias que puede llegar a ocasionar el pago de la deuda externa en el país. Asimismo, brindarán fundamentos por los cuales consideran que realizar un acuerdo con la entidad extranjera será contraproducente para el territorio nacional.
Por su parte, Patricia Lezcano, directora del ISEPCI en Chaco, remarca: “ Le pedimos a la ciudadanía que se acerque este 3,4,5 y 6 de marzo a las urnas de la consulta popular. Queremos escuchar la opinión de la gente, ya que la toma de la deuda nunca fue consultada al pueblo”, comenta la directora del instituto
Además, acota: “Es importante que la ciudadanía se una a estas charlas, se informe y que conozcan realmente lo perjudicial que puede llegar ser pagarle al Fondo Monetario Internacional”, finaliza Lezcano.
En la última edición de este ciclo de charlas participan: Claudio Katz (economista, docente e investigador del CONICET) - Claudio Lozano (economista y presidente del Partido Unidad Popular) y Andrés Asiain (economista, docente y doctor del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz). Los videos pueden ser vistos a través del canal de la red social mencionada.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.