
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
La legisladora provincial Irene Dumrauf denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas la existencia de irregularidades en la contratación de obra pública. Plantea que se benefició a la empresa Martínez Construcciones, de la cual sería socia la candidata a diputada provincial Liliana Spljaric.
Actualidad - Provincia
La diputada provincial del interbloque Cambiemos, Irene Dumrauf, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a fin de solicitar se investigue la existencia de delitos de cohecho, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público en relación a la contratación de la empresa Martínez Construcciones SRL para la realización de obra pública en Chaco de la cual la secretaria de Empleo de la Provincia y actual candidata a diputada por el Frente Chaco Merece Más, Liliana Spoljaric, sería socia junto a su esposo.
Entre las obras que se le adjudican, figura la construcción de la Escuela 962 “María Collard” de Coronel Du Graty con un presupuesto de 6 millones de pesos, inaugurada dos días antes de las elecciones 2015 por el ex gobernador Jorge Capitanich y cuyo SUM se derrumbara en febrero de este año.
Sobre la presentación, Dumrauf indicó que “La empresa Martinez Construcciones SRL es propiedad del señor José Martínez, debiendo determinarse por parte de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas la relación de la empresa y de su titular con la secretaria de Empleo de la Provincia del Chaco, Liliana Spoljaric, ya que según publicaciones de la misma, sería cotitular de la empresa junto a su esposo, el mencionado empresario”.
“Además se debe investigar la posible existencia de los delitos de cohecho, malversación de los caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, es un hecho público y notorio que la empresa Martínez Construcciones S.R.L., CUIT N° 33-69674949-9, es de Presidencia Roque Sáenz Peña y debe investigarse si la misma, tal como lo afirman distintas versiones periodísticas y la propia candidata Liliana Spoljaric, pertenece a su familia, concretamente a su esposo José Martínez, y a partir de allí, y considerando que la empresa Martínez Construcciones S.R.L. es contratista del Estado provincial, solicitamos se investigue respecto de las presuntas irregularidades en los procesos licitatorios y contrataciones previstos en legislación vigente y que involucran a esta empresa”, expuso la legisladora provincial de Cambiemos.
“En este sentido, la propia empresa había anunciado la inauguración de la EEP Nº 962, ubicada en Coronel Du Graty, en el 2015 en su cuenta de la red social Facebook, así se puede verificar que la secretaria de Empleo de la Provincia del Chaco, Liliana Spoljaric, se identifica como socia de la empresa Martínez Construcciones S.R.L. en textos publicados en diferentes medios, incluso en una Carta Abierta que ella misma pública en medios provinciales”, mencionó Dumrauf.
“Por lo tanto resulta necesario determinar si Martínez Construcciones S.R.L., y consecuentemente la funcionaria Liliana Spoljaric, ha sido beneficiada con contratos de obra pública a partir de diciembre del 2015 en abierta contradicción de la normativa vigente en la materia y si hay otros hechos de corrupción relacionados con esta y otras empresas de propiedad de los funcionarios provinciales que contratan con dependencias del Estado provincial y, en ese caso, quiénes fueron los responsables, el monto de los fondos involucrados, y las medidas adoptadas al respecto”, plantea.
Otro caso
“Como dato accesorio para colaborar con la investigación que debe realizar la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, existe otra denuncia presentada por el abogado Ricardo Monner Sans por una obra que la empresa tenía prácticamente paralizada desde el año 2013, en razón de una obra que Martínez Construcciones S.R.L. presuntamente debió entregar hace largo tiempo y que ya está totalmente pagada, y pese a que debió entregar la obra en diciembre de 2014 aún no fue terminada”, indica la diputada provincial de Cambiemos. A lo que luego apunta: “La denuncia de Monner Sans es contra el Consejo de la Magistratura de la Nación y se refiere al edificio destinado a la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.