
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Ante el inicio de las actividades académicas del año 2.022 y atento a la situación epidemiológica, desde la Universidad Nacional del Nordeste se dan a conocer algunas precisiones sobre el funcionamiento institucional.
Educación - Terciarias- UniversitariasLa UNNE establece diversos protocolos generales y específicos de prevención para resguardar la salud de la comunidad universitaria durante las diferentes etapas de la pandemia. Además, se implementan medidas y nuevas estrategias de trabajo en la emergencia, que permiten garantizar durante los últimos dos años el desarrollo de las actividades académicas y administrativas de esta universidad.
Todas las decisiones son orientadas por el Comité de Contingencia y los Subcomités dependientes de las Facultades avaladas por el Consejo Superior y los Consejos Directivos de la UNNE. Asimismo, la Universidad ha acompañado en forma permanente las recomendaciones e indicaciones de los Ministerios de Salud de la Nación y de las jurisdicciones provinciales a las que esta universidad pertenece.
Durante el 2.021, los protocolos se establecen orientados al retorno gradual, progresivo y cuidado de las actividades presenciales en el ámbito de la UNNE, atendiendo la evolución sanitaria y el avance de la vacunación de la población. Estas políticas de cuidado y prevención son apoyadas, promovidas y gestionadas por la propia Universidad para asegurar el acceso rápido a la vacunación para el conjunto de los miembros de la institución, así como la colaboración para que esos servicios asistenciales lleguen a toda la comunidad.
En este sentido, hacen saber a toda la comunidad académica:
1) Que el ciclo lectivo 2.022 iniciará bajo la modalidad presencial, mediante un retorno progresivo y cuidado a las actividades académicas, conforme a las indicaciones de las autoridades sanitarias provinciales correspondientes y las medidas de cuidados señaladas.
2) Que se realizará un relevamiento del esquema de vacunación e inmunización de la comunidad universitaria a fin de programar campañas de vacunación y jornadas que refuercen la concientización sobre las medidas preventivas necesarias para transitar la actual situación sanitaria. La Universidad gestionará la implementación de puestos sanitarios en los campus para facilitar el control y la disponibilidad de inmunizaciones a quienes requieran completar esquemas de vacunación.
3) Que se dispondrán las medidas e insumos necesarios que aseguren las condiciones para el regreso a la presencialidad plena. Lo que implica también reforzar las normas que deben ser respetadas por la comunidad universitaria. Entre ellas mencionamos:
*El uso de alcohol en gel o al 70 por ciento al ingreso de los espacios de trabajo.
* El uso de barbijo de protección óptima (quirúrgico o KN95) perfectamente colocado por parte de alumnos, docentes y no docentes con vacunación completa. Para las personas no vacunadas deberán asistir con barbijo KN95.
* No asistir al establecimiento y aislarse ante la presencia de cualquier síntoma compatible con infección por SARS-CoV. En el caso de los/las alumnos/as y del personal deberán comunicarlo y presentar la certificación correspondiente a las instancias determinadas por las unidades académicas.
*Respetar el distanciamiento de acuerdo con lo establecido en los nuevos protocolos.
* No compartir mates, vasos, ni botellas, entre otras recomendaciones.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.