Ola de calor: El gobierno afirma que es por el cambio climático

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente alerta sobre las temperaturas elevadas que afectan al Chaco desde diciembre de 2.021. Asevera que son producto del cambio climático.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Puerto-Barranqueras-Hidrometro-22-01-25-01
Valores del hidrómetro del puerto Barranqueras

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental, advierte que “las temperaturas elevadas que el Chaco viene sufriendo desde diciembre pasado y las sequías son la evidencia del cambio climático que afecta al mundo. Por las condiciones extremas, que se prevé continúen en los próximos meses, Chaco adhirió a la emergencia ígnea nacional junto a las demás provincias del NEA”. “La mayor frecuencia y severidad de eventos extremos como sequías y olas de calor son evidencias del cambio climático que ya estamos viviendo”, alertan desde la Dirección que monitorea diariamente los datos climáticos desde fuentes de información provincial y nacional. Aseguran que “esto permite generar alertas frente a situaciones de afectación a poblados y riesgos ambientales”. “De las 22 localidades que se monitorean diariamente a través de estaciones meteorológicas automáticas, todas registraron temperaturas cercanas o superiores a los 40 grados”, explican desde el organismo provincial. Y luego profundiza: “En lo que lleva de enero se intensificaron las altas temperaturas, incluso manteniéndose por más de 15 días consecutivos. Hubo registros de hasta 45 grados en localidades del centro y Sudoeste provincial y Resistencia alcanzó su máximo histórico con más de 43°”. Respecto al riesgo de incendios, señala que “la detección satelital registró más de 400 focos de calor distribuidos en toda la geografía provincial, especialmente concentrados en los pastizales del Este. Por ello se solicita la colaboración a la población para que se denuncie cualquier sospecha de quemas o riesgo de incendio a través de las líneas 105 y 911”. Emergencias ambientales: bajante de los ríos y sequía “Los ríos Paraná y Paraguay siguen en condiciones de extrema bajante desde hace varios meses. En esta última semana, los registros en el puerto de Barranqueras estuvieron en menos de 50 cm, con mínimos alcanzados de 0,04 metros y en puerto Las Palmas, el rio Paraguay tuvo -0.05 metros de registro”, alertan desde la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental. “En 2.021, se declaró la emergencia hídrica provincial y nacional en toda la cuenca del Paraná por las graves afectaciones al abastecimiento de agua y energía eléctrica de la región”, recuerdan. Así también, remarcan que “los valores mínimos del Paraná llevan ya más de 20 días continuos, con implicancias biológicas y económicas para el sector pesquero local y regional”. “Otro aspecto importante es el escenario de sequía que el Chaco viene atravesando producto del fenómeno de La Niña, dejando al territorio provincial en condiciones de extrema sequía”, analiza. “Los efectos climáticos sobre la producción ganadera provincial son pronunciados, y se intensifican en El Impenetrable. El aumento detectado en la temperatura media anual en los últimos años en Fuerte Esperanza es un nuevo alerta por su impacto en el corto y mediano plazo sobre las familias y sus medios de vida”, advierte.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.