
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
El concejal Carlos Salom pide al Gobierno Provincial y al Municipio de Resistencia, se apliquen las leyes que regulan el tiempo de espera en supermercados y bancos. Pone en evidencia largas filas de ciudadanos, en locales comerciales estando vigentes los protocolos por la pandemia y demoras de más de 30 minutos en las cajas.
Actualidad - Ciudad Chaco OnlineEl concejal Salom, ante los reclamos que le hicieron llegar los ciudadanos de Resistencia, quienes deben hacer largas colas en supermercados, con esperas superiores a los 30 minutos, en algunos casos, y en locales bancarios, recuerda que las Leyes 7.780 de 2.016 y 7.478 de 2.014, regulan el tiempo de espera para realizar pagos o trámites.
“Las normas indican que tanto supermercados como bancos deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos”, explica el concejal radical. Seguidamente subraya: “El control del cumplimiento es potestad del Gobierno Provincial, a través del área de Comercio Interior, quien puede sancionar ante los casos de incumplimiento de la Ley”.
Además el edil radical resalta que el reclamo de los ciudadanos de Resistencia tiene lugar porque este tipo de inconvenientes “se producen en algunos locales cerrados, en plena vigencia de los protocolos por la pandemia, con cientos de personas esperando incluso más de 30 minutos dentro del local para pagar sus compras en los supermercados o hacer algún trámite bancario”.
Las leyes entre otras cosas establecen que tanto las entidades bancarias o financieras como los supermercados, deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos.
El concejal Salom, ante los reclamos que le hicieron llegar los ciudadanos de Resistencia, quienes deben hacer largas colas en supermercados, con esperas superiores a los 30 minutos, en algunos casos, y en locales bancarios, recuerda que las Leyes 7.780 de 2.016 y 7.478 de 2.014, regulan el tiempo de espera para realizar pagos o trámites.
“Las normas indican que tanto supermercados como bancos deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos”, explica el concejal radical. Seguidamente subraya: “El control del cumplimiento es potestad del Gobierno Provincial, a través del área de Comercio Interior, quien puede sancionar ante los casos de incumplimiento de la Ley”.
Además el edil radical resalta que el reclamo de los ciudadanos de Resistencia tiene lugar porque este tipo de inconvenientes “se producen en algunos locales cerrados, en plena vigencia de los protocolos por la pandemia, con cientos de personas esperando incluso más de 30 minutos dentro del local para pagar sus compras en los supermercados o hacer algún trámite bancario”.
Las leyes entre otras cosas establecen que tanto las entidades bancarias o financieras como los supermercados, deberán disponer de personal y apertura de cajas y ventanillas de consultas y trámites en número suficiente, a fin de abocarse a la atención de usuarios y consumidores, a efectos de evitar demoras superiores al tiempo de 30 minutos.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.