
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
El Instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), brinda el relevamiento mensual del índice barrial de precios de agosto.
Actualidad - ProvinciaEl relevamiento lo llevan a cabo a cabo en los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. La directora de la institución sentenció: “Para frenar los aumentos del valor de los alimentos, hay que imponer un congelamiento de los precios a los 57 productos de la canasta básica”.
Además, agrega que, “el cierre parcial de las exportaciones propuesta por el gobierno no se ve representado en el bolsillo de los vecinos y vecinas. Si bien algunos cortes disminuyeron su valor, el precio de la carne aumentó un 5,12%. Cada vez es más inaccesible comprar carne”.
De este modo, tras el estudio de precios realizado, se puede ver un incremento de 0,42% de la canasta básica total (CBT), es decir un aumento de $271 respecto del mes de julio, pasando de $64.086 a $64.358. Ahora bien, teniendo en cuenta el valor interanual, existe una diferencia de $21.014 con respecto a los $43.343 que se necesitaban para cubrir los mismos gastos el año pasado.
A la vez, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), tuvo un incremento similar del 0,42%, que se traduce en $114,16 de aumento, llegando a costar $27.041 el mes pasado. Además, existe una suba del valor interanual del 57,10%, es decir de $9828,47. “Los alimentos han seguido aumentado en estos ocho meses del año, las leves desaceleraciones en algunos productos no terminan de impactar de manera positiva en el bolsillo de las familias”, agrega Lezcano.
Los aumentos por rubros:
Si bien los precios de los sectores de almacén y verdulería tuvieron una disminución de 0,16% (-19,43) y del 6,87% (-350,75) respectivamente. Las carnes elevaron su costo un 5,12% representado un aumento de $484,36.
En cuanto al almacén, los productos con mayores incrementos fueron: el azúcar, con el 14,29 % pasando de $70 a $80. En segundo lugar, el queso cuartirolo, con el 8,18% llegando a los $595,00, es decir con $45 de aumento respecto al mes pasado. Por último, el aceite mezcla que incrementó su valor un 5,54% pasando de $180 a $190.
Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron la mandarina con el 25% de aumento, pasando de $120 a $150; la pera con el 3,81%, alcanzando los $150 con respecto de los $144,50 del mes de julio. Por último, la manzana con el 2,00%, es decir de $3, llegando los a $153.
Por último, dentro de la carnicería, el podio de aumentos estuvo liderado por la carnaza con el 8,33%, llegando a los $ 650. En segundo lugar, estuvo el asado con el 7,69 % alcanzando los $700. En tercer lugar, el pollo con el 4,76 %, es decir con un aumento de $10 estableciéndose en $220.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación