
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Son solo 7 localidades de la provincia del Chaco que verán limitada la presencialidad plena de estudiantes en sus escuelas este martes 14 de septiembre.
EducaciónEl Ministerio de Educación lo da a conocer a través del memorándum 51.
El Ministerio de Educación de la provincia del Chaco, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, emite el Memorándum 51/2021, mediante el cual informa cuáles son las localidades clasificadas en el grupo de Riesgo Alto, para la semana del 14 al 19 de septiembre. En total, son siete las localidades que tendrán presencialidad limitada.
Se trata de Basail, Comandancia Frías, Concepción del Bermejo, Juan José Castelli, Miraflores, Misión Nueva Pompeya y Villa Río Bermejito. En las escuelas y jardines urbanos de estas 7 localidades se mantiene el distanciamiento dentro del aula de 1,5 metros y la organización de estudiantes en hasta dos burbujas por grado o año.
Además, estas instituciones deberán disponer de mayor cantidad de tiempo escolar presencial a los grupos priorizados: niños y niñas de sala de 5 del Nivel Inicial; primer y séptimo grado del Nivel Primario; primer y quinto/sexto año del Secundario; y estudiantes que hayan estado desvinculados de la escuela. Las escuelas del ámbito rural, por su parte, continuarán con la presencialidad total de sus estudiantes, de lunes a viernes, tal como venía sucediendo ya en la etapa anterior.
Todas las localidades no incluidas en este grupo se consideran de Riesgo Bajo o Medio, y desarrollan la presencialidad plena, es decir que asiste presencialmente la totalidad de los y las estudiantes, de lunes a viernes y durante toda la jornada escolar, respetando distanciamiento de 90 centímetros dentro de las aulas y de 2 metros en espacios comunes. Desde ya, se deben seguir respetando e intensificando los pilares del cuidado frente a la pandemia: el uso obligatorio de barbijos, la ventilación de ambientes y cruzada, la higiene de manos y el aislamiento de casos sospechosos y contactos estrechos.
Desde el pasado lunes 6, viene desarrollándose en todas las escuelas chaqueñas el retorno progresivo a la presencialidad plena, cuidada y continua, tal cual lo establecido por los ministros y ministras de Educación del país en el Consejo Federal. En nuestra provincia, este retorno se implementa de acuerdo a un esquema diseñado por la cartera educativa que incluye una serie de orientaciones organizativas institucionales, y que distingue a las localidades en dos grupos, en función del riesgo epidemiológico: Riesgo Bajo y Medio y Riesgo Alto, siguiendo los parámetros que define el Decreto Nacional 287/2021 "Medidas Generales de Prevención".
Desde el Ministerio se recuerda también a los directivos de las instituciones educativas la obligatoriedad de la carga de casos epidemiológicamente relevantes en la Plataforma Cuidar Escuelas (argentina.gob.ar/cuidarescuelas).
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.