
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Chaco da cuenta de 7 nuevas muertes provocadas por inconvenientes con el virus SARS CoV 2, con los que contabiliza 2.053 decesos por COVID- 19. En tanto, hay 429 casos recientes de COVID – 19, con los que suman 92.484 personas con este diagnóstico.
Actualidad - ProvinciaMinisterio de Salud Pública de Chaco hace saber que, hasta este miércoles 4 de agosto de 2.021, se registran 92.484 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 86.563 personas ya tienen el alta clínica y 3.868 casos permanecen activos.
Son 2.053 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas horas corresponden a un hombre de 47 años de Pampa del Infierno (con fecha de deceso al 1/8); una mujer de 41 años de La Verde; una mujer de 61 años de Campo Largo (con fecha de deceso al 29/7); tres hombres, uno de 65 años (con fecha de deceso al 23/7), otro de 50 años (con fecha de deceso al 27/7) y otro de 57 años, todos de Resistencia; una mujer de 59 años de Concepción del Bermejo; una mujer de 40 años de Machagai (con fecha de deceso al 29/7); una mujer de 63 años de San Bernardo; un hombre de 69 años de Fontana; dos hombres, uno de 71 años (con fecha de deceso al 29/7) y otro de 41 años (con fecha de deceso al 1/8) de Villa Ángela; un hombre de 83 años de Villa Berthet, y una mujer de 53 años, oriunda de Chaco, que falleció en otra provincia.
Situación epidemiológica
Confirmados: 92.484
Confirmados hoy: 429
Fallecidos: 2.053
Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica)
26,1 por ciento en subsector público y 3,2 por ciento en subsector privado. Total: 21,8 por ciento
Tasa de ocupación de camas en UTI COVID
49,6 por ciento en subsector público y 16,2 por ciento en subsector privado. Total: 42,2 por ciento
Campaña de Vacunación
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplican un total de 834.506 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial; de las cuales 632.436 corresponden a primeras dosis y 202.070 a segundas dosis.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.