
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Los sueldos de los estatales provinciales se pagarán desde el jueves 29 y viernes 30.En la primera jornada para pasivos y al día siguiente para los activos, sin diferenciación de DNI.
Actualidad - ProvinciaDesde el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se confirma el pago de salarios para el próximo jueves 29 y viernes 30 de julio, con la incorporación de los incrementos anunciados para todos los sectores. Los trabajadores pasivos cobrarán primero por cajero automático el jueves 29 y al día siguiente, viernes 30, lo hará el sector en actividad, sin diferenciación de DNI. “Es un esfuerzo enorme porque este es un mes en el que pautamos con gremios el acuerdo salarial y en el que se dará un aumento al sector de los jubilados”, indican desde la cartera económica provincial.
Recomposición salarial
Diversos sectores percibirán los haberes de julio con incrementos. Los empleados de la administración pública, Poder Judicial y Legislativo percibirán un 12 por ciento de aumento. Además, el personal de la administración central recibirá 2.200 pesos bajo un concepto remunerativo desde julio. En septiembre se realizará otro aumento del 6 por ciento, completando así un 18 por ciento.
Para los docentes, se dará lugar a cláusula gatillo, lo que se traducirá en un incremento del 10,5 por ciento y el otorgamiento de 300 puntos para julio. En tanto, para la Policía del Chaco el aumento constará de 12 por ciento al básico, más un 40 por ciento en el concepto de asignación por vivienda. A partir de septiembre, se otorgará otro 6 por ciento de suba para completar 18 por ciento en total.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.