
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Defensoría del Pueblo del Chaco intima a Garbarino a garantizar medios de cobro habituales ante el reclamo de clientes de la cadena comercial. Pide celeridad a “que se solucione el inconveniente”.
Actualidad - ProvinciaLa Defensoría del Pueblo del Chaco presenta una nota a la empresa Garbarino S.A. a partir de reclamos recibidos en el organismo. “La cadena de electrodomésticos que entró en crisis hace aproximadamente un año, muchas de sus sucursales en el país se encuentran cerradas y tomadas por sus empleados en resguardo de su fuente de trabajo. Por este motivo, no se está realizando el cobro por los canales habituales, lo que genera inconvenientes y malestar entre los clientes”, explican desde el organismo.
.
La Defensoría recibe denuncias de clientes de la cadena comercial, por no poder abonar sus cuotas pendientes, ante la falta de cajeros humanos para poder hacerlo. Desde el organismo se solicita que "se disponga de los medios para asegurar que los clientes cuenten con medios de pagos físicos y se habiliten nuevamente los cajeros humanos. En caso de que esto no sea posible, se exige que la empresa limite el daño económico o afectación al rating crediticio que pudiere ocasionarse”, explican. En este sentido, la Defensoría resalta que “son las personas más vulnerables a nivel tecnológico y económico las que no pueden abonar de otra manera”.
En el documento presentado, se pide “que se solucione el inconveniente con la mayor celeridad, dado que el cambio en la modalidad de pago afecta los derechos de los clientes, quienes gozan de protección de la Ley 24.240, que prohíbe modificaciones que pudieran causar daños de tal magnitud”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.