
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Legisladores provinciales de la comisión de Industria reciben la opinión del gastroenterólogo Alejandro Alberto Guouman, del Programa de Celiaquía del Chaco, acerca de la iniciativa para la creación de una aplicación para celulares referidos a la elaboración de alimentos libres de gluten.
Actualidad - Provincia
A partir de una iniciativa presentada por diputados de la bancada radical, la comisión de Industria de la Legislatura chaqueña recibe al doctor Alejandro Alberto Guouman – gastroenterólogo de la carga del Programa de Celiaquía del Chaco, quien manifiesta su postura un favor del proyecto de ley por el cual se propicia la creación y desarrollo de una aplicación para celulares con Sistema Operativo IOS y Android; "Chaco pecado Tacc" que tiene como objetivo promocionar el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura en la elaboración de alimentos libres de gluten que se ofrecen en la Provincia.
Dicho proyecto establece que la plataforma que se pretende crear es una herramienta de consulta rápida que contiene información sobre los alimentos y medicamentos libres de gluten que cumplen con la legislación vigente. Además, se encontrarán en ella consejos útiles, alertas sanitarias y de novedades, información sobre productos de higiene y cuidado corporal, higiene bucal y útiles escolares libres de gluten.
Lo que sería una herramienta que "garantizará que cualquier persona puede tener acceso a la información desde cualquier lugar simplemente teniendo acceso a internet, lo que la convierte en una herramienta democrática, participativa y también de control, ya que la gran mayoría de la población posee smartphones desde los cuales acceder a una información tal como las guías de servicios".
Sobre el proyecto, el doctor Guouman agradece a los diputados por abocarse a la problemática de los celiacos y considera: "de sancionarse la ley será una herramienta que nos va a ayudar a cumplir mejor la dieta, ojalá sea un paso más en el crecimiento económico de la industria, desde mi punto de vista el cumplimiento de la dieta libre de gluten es de suma importancia ya que no es fácil que los pacientes la cumplan por el costo elevado o por las dificultades de acceder a un productos en locales comerciales o que los restaurantes tengan una opción libre de gluten".
"Esta aplicación va a ser una herramienta adecuada y necesaria, va a permitir que el cumplimiento de la dieta y el tratamiento porque si bien el médico puede hacer los análisis de sangre, la endoscopia o llegar al diagnóstico pero si el paciente no cumple la dieta estamos en la misma situación", subraya el especialista a las vez que sugiere algunas incluidas al proyecto, en cuanto al nombre del mismo y en lo referente a la parte que se refiere a una medicación, por ello el proyecto quedará en cartera para poder incorporar las propuestas.
La comisión se desarrolla con quórum de los diputados Liliana Spoljaric, Juan José Bergia, Nadia García Amud, Carina Batalla y Débora Cardozo.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.