
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Gobierno Provincial instrumentará el programa “Acompañar Chaco”, por el cual se dará una ayuda por única vez de 22 mil pesos. Es complemento del programa de Recuperación Productiva 2, destinado a Gastronomía, turismo, industrias culturales y de entretenimiento, gimnasios, peluquerías y centros de belleza.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich anuncia este viernes en conferencia de prensa la puesta en marcha del programa “Acompañar Chaco”, iniciativa para ayudar económicamente a los rubros más castigados por la pandemia, y que será un complemento del programa nacional de Recuperación Productiva (Repro) 2. Gastronomía, turismo, industrias culturales y de entretenimiento, gimnasios, peluquerías y centros de belleza serán alcanzados por el beneficio a partir del 1 de junio.
“La pandemia no nos detiene, hace ocho meses que de forma consecutiva el empleo formal del Chaco crece y lidera los indicadores nacionales. Pero aún así nos pone dificultades, por eso ponemos en marcha esta iniciativa que pretende sostener a quienes vieron resentidas sus actividades a raíz de las restricciones”, dice Capitanich.
El Gobierno provincial absorberá un respaldo económico de 22 mil pesos, por única vez, para aquellas empresas, trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia o monotributistas que hayan quedado por fuera del programa nacional Repro 2. La inscripción iniciará el martes 1 de junio a través de la plataforma web Punto de Empleo. “Veremos de manera inmediata quienes quedan excluidos y haremos un registro propio con el objetivo de instrumentar esta decisión”, indica el gobernador.
En ese marco se activará el programa “Acompañar Cultura”, específicamente destinado a hacedores culturales que estén inscriptos en el Registro Cultural del Chaco y que no hayan accedido al Repro 2. El beneficio también será de 22 mil pesos en concepto de una compra adelantada de un servicio cultural por parte del Estado provincial, y para acceder, los interesados y las interesadas deben contemplar las bases y condiciones del sitio oficial del Instituto de Cultura.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.