
La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.
El diputado provincial Leandro Zdero solicita, a través de un Proyecto en la Legislatura, se deje sin efecto la Resolución 1079/21, que exige a los directores y supervisores delatar a los docentes adheridos al paro.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
“Existe una morosidad por parte del gobierno provincial, en pagar la Cláusula Gatillo 2020 y es lamentable esta persecución a los trabajadores de la Educación. Si las medidas de fuerza se llevan adelante es por el incumplimiento del mismo Estado_”*- manifesta el legislador.
En este sentido, Zdero continua diciendo: _“Los docentes me transmitieron su malestar porque esta medida enfrenta a los trabajadores y a su vez, los convierte en verdugos de sus propios colegas. Se debería elegir el camino del diálogo con una convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y no de la imposición, ante una situación que debería ser abordada responsablemente”.
La situación salarial de los docentes no está solucionada
“Hemos presentado, hace un tiempo, el Proyecto de Ley N°291/2021 para que el Poder Ejecutivo Provincial actualice automáticamente, en forma trimestral, las remuneraciones del personal docente comprendido en el Escalafón Docente, Ley Nº 647 – E *pero el oficialismo se niega a tratarlos*. Los reclamos de la docencia continúan y no merecen ser castigados de esta manera. ¿Cómo los directores de los establecimientos que son empleados jerarquizados deben cargar con esa responsabilidad que no les corresponde? No vamos a permitir estas represalias o destratos hacia los docentes que merecen todo nuestro apoyo. Hoy es el Estado quien no debería seguir extendiendo los tiempos para pagar los incrementos porque la situación salarial del sector comparada con la inflación, aún no fue equiparada”: concluye Zdero.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryswsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.