FESICh SITECh Castelli hace sentir el reclamo docente en todo el Chaco

Docentes de varias localidades del Chaco se movilizan expresando descontento con la situación salarial del sector. También manifiestan malestar por las malas condiciones de infraestructura y sanitarias. 

Educación - Sindicales
FESICh-SITECh-Castelli-21-03-02-02
Manifestación de FESICh SITECh Castelli
FESICH-SITECH-Castelli 21-02-21-01Docentes de FESICh reclaman recomposiciòn

Así es que la convocatoria, se hace sentir en Juan José Castelli; Villa Ángela; General San Martín; Tres Isletas; Misión Nueva Pompeya; entre otras localidades.

 FESICh-SITECh-Castelli-21-03-02-03

Al respecto, Damián Kris, secretario general de FESICh SITECh Castelli, expresa: “Si hoy estamos en las rutas y no en las aulas es porque tenemos un Gobierno que no tiene voluntad para solucionar el conflicto docente”. 

  FESICh-SITECh-Castelli-21-03-02-05

Poco después, señala que “solo pedimos se nos page lo que corresponde”. 

 FESICh-SITECh-Castelli-21-03-02-08

“Basta de sueldos de indigentes para los educadores”, reclama.

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.