La Coordinadora Docente va a paro este lunes 22

La Coordinadora Docente convoca a un paro por 24 horas para este lunes 22. El reclamo es por una propuesta salarial superadora e instrucciones precisas  para la seguridad sanitaria. 

Educación - Sindicales
Coordinadora-Docente-19-02-28-01
Dirigentes de la Coordinadora Docente

Tras rechazar la propuesta salarial de recomposición del 10 por ciento, los sindicatos que conforman la Coordinadora Docente definen la convocatoria a un paro por 24 horas para el lunes 22 de febrero

 

Las entidades gremiales docentes consideran insuficiente la oferta del 10 por ciento y 2 mil pesos en negro. Suman a esto, que no hay instrucciones precisas acerca de medidas de seguridad mínimas. 

 

Frente a “la falta de instrucciones precisas para la presentación laboral”, los sindicatos de la Coordinadora quedan a la espera de una urgente convocatoria y  recibir una oferta superadora a la propuesta esbozada por el ministro Pérez Pons, el pasado miércoles.

 

 “La medida incluye la solicitud de atención urgente de los recursos y herramientas necesarias para el desempeño laboral seguro, tanto presencial como virtual, por parte del Estado, además de todas las dificultades que la docencia tiene para llevar adelante su trabajo, en estos tiempos de pandemia”, remarcan desde la Coordinadora.

Cabe recordar que integran la Coordinadora Docente: AChABI; ADOCh; AMET; FIUD y UDA. 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.