
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Sindicato de Trabajadores Municipales condena la convocatoria a los trabajadores del Municipio de Resistencia. De esta manera, deja sin efecto el sistema de guardias mínimas.
Actualidad - Ciudad“Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia condenamos la decisión del intendente municipal Gustavo Martínez de convocar a la totalidad de los trabajadores a prestar servicio dejando sin efecto el sistema de guardias mínimas que se estaba llevando a cabo”, expresa el gremio que encabeza Jacinto Sampayo.
Luego señala que “esta decisión irracional se contrapone con las decisiones de los gobiernos nacional y provincial que limita la asistencia de trabajadores estatales en virtud de la crítica situación sanitaria que estamos atravesando como consecuencia del permanente incremento de casos de COVID-19”.
“El intendente pretende transformar el Municipio en un foco de contagio hacinando a trabajadores que están imposibilitados de cumplir con una de las reglas básicas de prevención en esta pandemia que es el distanciamiento social”, plantea el STM.
“En una actitud genocida no sólo toma decisiones de esta naturaleza que se dan de lleno con la coherencia sino que también genera una aglomeración de personas en el ingreso y egreso de trabajadores que deben marcar su ingreso y egreso en el mismo horario generando interminables e innecesarias filas”, acusa la entidad que representa a los trabajadores municipales resistenciana.
“Es sabido que la infraestructura municipal no está capacitada para soportar la cantidad de personas que prestan funciones a las que debemos sumar cerca de 300 más que ingresaron en los últimos tiempos de esta gestión”, expone.
“Como organización sindical pedimos racionalidad y no medidas como estas que sólo demuestran el desprecio que esta gestión tiene con el trabajador comunal”, remarca.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.