
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
El gobernador Jorge Capitanich entrega este lunes, junto a la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, 50 motovehículos para la Policía del Chaco. Se trata de unidades Yamaha 250cc se distribuirán entre las distintas áreas de la policía provincial como el servicio de emergencias 911, la Caminera, y la Rural.
Actualidad - ProvinciaDurante el acto de entrega, la ministra Zalazar hace un balance de lo actuado en la primera etapa del verano, asegura que está funcionando el “Plan de Seguridad Integral enero 2.021” que suplanta al denominado felices vacaciones. “Se está trabajando en conjunto con las distintas jurisdicciones para hacer cumplir además, el decreto de restricciones que se dispuso en función de los índices sanitarios. Los barrios en los que hay más de seis casos se consideran críticos y se realiza un trabajo focalizado”, detalla.
En relación a los operativos nocturnos, remarca que se busca desalentar la circulación y hacer cumplir la alarma sanitaria.”Hemos tenido una baja significativa de infracciones pero igualmente se labraron 350 actas de infracción a personas que circulaban fuera del horario permitido sin justificación”, indica.
“El objetivo es fortalecer la movilidad de la policía para optimizar los diversos operativos de seguridad que se realizan en la provincia”, .apunta.
Por último, la funcionaria insta al cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento físico, uso de tapabocas, lavado de manos, y de circulación establecidas a través de la alarma sanitaria. “Las restricciones a la circulación demostraron ser eficaces para evitar contagios, no se pretende perjudicar a nadie, al contrario, son para proteger a las y los chaqueños de la enfermedad”, finaliza la funcionaria.
Participan también del acto el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, y los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff y de Seguridad Vial, Juan Basail.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.