
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El gobernador Jorge Capitanich entrega este lunes, junto a la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, 50 motovehículos para la Policía del Chaco. Se trata de unidades Yamaha 250cc se distribuirán entre las distintas áreas de la policía provincial como el servicio de emergencias 911, la Caminera, y la Rural.
Actualidad - ProvinciaDurante el acto de entrega, la ministra Zalazar hace un balance de lo actuado en la primera etapa del verano, asegura que está funcionando el “Plan de Seguridad Integral enero 2.021” que suplanta al denominado felices vacaciones. “Se está trabajando en conjunto con las distintas jurisdicciones para hacer cumplir además, el decreto de restricciones que se dispuso en función de los índices sanitarios. Los barrios en los que hay más de seis casos se consideran críticos y se realiza un trabajo focalizado”, detalla.
En relación a los operativos nocturnos, remarca que se busca desalentar la circulación y hacer cumplir la alarma sanitaria.”Hemos tenido una baja significativa de infracciones pero igualmente se labraron 350 actas de infracción a personas que circulaban fuera del horario permitido sin justificación”, indica.
“El objetivo es fortalecer la movilidad de la policía para optimizar los diversos operativos de seguridad que se realizan en la provincia”, .apunta.
Por último, la funcionaria insta al cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento físico, uso de tapabocas, lavado de manos, y de circulación establecidas a través de la alarma sanitaria. “Las restricciones a la circulación demostraron ser eficaces para evitar contagios, no se pretende perjudicar a nadie, al contrario, son para proteger a las y los chaqueños de la enfermedad”, finaliza la funcionaria.
Participan también del acto el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, y los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff y de Seguridad Vial, Juan Basail.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.