
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
La agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano manifiesta en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno. Plantea la vuelta a las clases presenciales, a la par que piden vacunación de los docentes de esta organización social.
Actualidad - ProvinciaMarcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, reclama el regreso de las clases presenciales, como así también la vacuna para los docentes del EPGS N°2 del barrio homónimo.
A las 11, integrantes del Movimiento Socialistas Emerenciano, liderados por Marcela Acuña se manifiestan en la plaza 25 de Mayo pidiendo la vuelta a las clases presenciales. Otro punto del reclamo es la vacunación de los docentes del movimiento social.
“Estamos aquí por el petitorio que presentamos hace dos semanas en Casa de Gobierno”, expone la dirigente social. Poco después, puntualiza que pretenden “que el gobernador dicte un decreto en donde adopte como modalidad presencial que nos permita dar las clases, como así también que podamos acceder a las vacunas para proteger al personal docente, quienes no accedieron a la vacuna y sin embargo siguen trabajando para la comunidad”.
“Lo que pedimos no es solo la vacuna contra el COVID-19, sino también poder dictar clases de manera presencial, ya que los niños han perdido un año”, argumenta Acuña.
Así también, indica que “Estamos moviendo un petitorio en toda la provincia para ser presentado a la Cámara de Diputados y al gobernador de la provincia del Chaco”.
“Todos los docentes quieren comenzar las clases pero hay cierto miedo hacia el COVID-19 y un hartazgo a esta situación y no se pueden adaptar a las clases de manera virtual”, expone la referente de Mujeres al Frente. Para después sentenciar: “se ha perdido la cultura al trabajo que para nosotros es vital tanto el trabajo como el estudio”.
Las manifestantes de Mujeres al Frente hacen sus reclamos en la esquina de la plaza 25 de Mayo. “Nuestra manifestación fue pacífica”, aclara Acuña. Tras explicar que entregan un petitorio, con los planteos descriptos a las dos mediadoras que llevan sus inquietudes al gobierno chaqueño.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.