
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano manifiesta en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno. Plantea la vuelta a las clases presenciales, a la par que piden vacunación de los docentes de esta organización social.
Actualidad - Provincia
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, reclama el regreso de las clases presenciales, como así también la vacuna para los docentes del EPGS N°2 del barrio homónimo.

A las 11, integrantes del Movimiento Socialistas Emerenciano, liderados por Marcela Acuña se manifiestan en la plaza 25 de Mayo pidiendo la vuelta a las clases presenciales. Otro punto del reclamo es la vacunación de los docentes del movimiento social.

“Estamos aquí por el petitorio que presentamos hace dos semanas en Casa de Gobierno”, expone la dirigente social. Poco después, puntualiza que pretenden “que el gobernador dicte un decreto en donde adopte como modalidad presencial que nos permita dar las clases, como así también que podamos acceder a las vacunas para proteger al personal docente, quienes no accedieron a la vacuna y sin embargo siguen trabajando para la comunidad”.

“Lo que pedimos no es solo la vacuna contra el COVID-19, sino también poder dictar clases de manera presencial, ya que los niños han perdido un año”, argumenta Acuña.

Así también, indica que “Estamos moviendo un petitorio en toda la provincia para ser presentado a la Cámara de Diputados y al gobernador de la provincia del Chaco”.

“Todos los docentes quieren comenzar las clases pero hay cierto miedo hacia el COVID-19 y un hartazgo a esta situación y no se pueden adaptar a las clases de manera virtual”, expone la referente de Mujeres al Frente. Para después sentenciar: “se ha perdido la cultura al trabajo que para nosotros es vital tanto el trabajo como el estudio”.

Las manifestantes de Mujeres al Frente hacen sus reclamos en la esquina de la plaza 25 de Mayo. “Nuestra manifestación fue pacífica”, aclara Acuña. Tras explicar que entregan un petitorio, con los planteos descriptos a las dos mediadoras que llevan sus inquietudes al gobierno chaqueño.


Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.