Concejales de la oposición pretenden derogar el aumento de las patentes

Los concejales radicales y del Frente Chaqueño piden una sesión extraordinaria para el miércoles 20. Pretenden tratar la derogación de la Ordenanza N° 13.477 y la prórroga de la N°13.294, referida al incremento de las patentes.

Actualidad - Ciudad
Concejales-de-la-oposicion-21-01-15-01
Concejales de la UCR y del Frente Chaqueño

Los ediles de Resistencia, María Teresa Celada, Carlos Salom, Carla Cantero, Fabricio Bolatti y Alicia Frías, solicitan al presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, a través de una nota la convocatoria a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 20 de enero.

 

“Pedimos esta sesión para dar tratamiento a la actuación simple N° 3.759- C-21, correspondiente al proyecto que hemos dado ingreso. En el mismo pretendemos derogar la Ordenanza N° 13.477 y prorrogar la norma 13.294, con las excepciones previstas”, manifiestan los concejales de la UCR y el Frente Chaqueño.

 Concejales-de-la-oposicion-21-01-15-02

“Este proyecto, que cuenta con el aval de todos los concejales de la oposición, determina que excepcionalmente y durante el año en curso, las motos y los vehículos patentados hasta el año 2.020, abonen la misma cuota  y prorrogar la correspondiente al año pasado. Como así también establece que las motos y los vehículos cero kilómetro que se patenten a partir de enero del año 2.021, estarán comprendidos en los artículos 255 del Anexo I y 55 del Anexo II de la Ordenanza General Tributaria Impositiva Nº 13.294, prorrogada por la presente, debiéndose tener en cuenta el valor del vehículo determinado por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor- DNRPA”, señalan.

 

“Consideramos necesario debatir y dialogar, respecto a los intereses genuinos de los vecinos, ya que es de público conocimiento que sólo los concejales del oficialismo han aprobado la Ordenanza Tributaria vigente y los contribuyentes se han encontrado con sumas exorbitantes en sus boletas, lo que corresponden a un improvisado instrumento legal. Es por eso que hemos tomado los reclamos y enviamos esta iniciativa, donde figuran las particularidades antes mencionadas”.

 

“Esperamos que nuestros colegas tengan la apertura correspondiente para construir los consensos necesarios para el bien común de toda Resistencia”, concluyen.

Te puede interesar