
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Jacinto Sampayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, expresa repudio al “ataque vandálico” que sufriera la biblioteca del barrio Emerenciano. Afirma que los posibles responsables responderían a “un conocido dirigente político resistenciano”.
Actualidad - Provincia“En las últimas horas nos enteramos de un hecho que adquiere una gravedad institucional trascendental: el ataque vandálico a la biblioteca del barrio Emerenciano. Como dirigente sindical y como referente de una organización de profunda raigambre social, condenamos este tipo de hechos que nos remiten a las épocas más oscuras no sólo de nuestro país sino de la humanidad. El hecho de destruir libros es mucho más que un hecho de violencia, es un mensaje muy vinculado al fanatismo ideológico y político. Es una manera violenta de aplicar censura, es un mensaje claro que pretende imponer el silencio. Ya lo sufrimos con el nazismo en el siglo pasado, con la dictadura militar en nuestro país y es por eso que no podemos dejar que este episodio trascienda solamente como un hecho policial”, expresa en forma vehemente en un documento Jacinto Sampayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Más adelante, señala que “sobre este ataque ya estarían identificados los posibles responsables, que responderían a un conocido dirigente político resistenciano tanto por su vinculación con las esferas del poder capitalino como por su militancia partidaria. Sabemos que responde a un dirigente que lamentablemente no teme el uso de la violencia para imponer sus ideas, que recurre a métodos legales e ilegales para tener la razón, que se disfraza de demócrata para ejercer el poder de manera dictatorial. Nosotros como organización hace tiempo venimos advirtiendo sobre los tiempos de intolerancia política que se están viviendo y lamentamos que hechos de esta naturaleza nos den la razón”.
A lo expuesto, expresa “toda nuestra solidaridad con el compañero Emerenciano Sena y su organización, nos ponemos a su disposición para encarar acciones que no dejen en el olvido episodios de este tipo, porque esta lucha la vamos a pelear unidos”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.