
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El municipio de Resistencia homenajea a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, patrona de Resistencia. Monseñor Ramón Dus considera que “es un poco el deseo de encontrar un apoyo, como comunidad y desde la fe”.
SociedadEn su día, el municipio de Resistencia rinde homenaje a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, patrona de Resistencia. En el marco de una celebración que se iniciara el lunes en el Paseo Costanero, el intendente Gustavo Martínez participa este martes de la ceremonia junto al arzobispo de la capital chaqueña, Ramón Dus, los sacerdotes Rafael del Blanco y Santiago Solavaggione y Carmen Ramírez, miembro de la Comisión Oficial de Fiestas y Conmemoraciones Patrias.
La celebración se inicia con una procesión por varias calles de Resistencia, culminando en la parroquia de la Inmaculada Concepción, en Barranqueras y declarada de interés por la Intendencia de la capital chaqueña.
La recorrida parte desde la rotonda de las rutas nacionales 11 y 16, donde se encuentra la imagen de María Inmaculada y se detiene en la Catedral San Fernando Rey de Resistencia, donde es recibida por el jefe comunal y las autoridades eclesiásticas, quienes depositan ofrendas florales al pie de la imagen de la Virgen.
Luego sigue la procesión hasta llegar a la ciudad portuaria, en la parroquia que lleva su nombre y donde fue recibida por gran cantidad de feligreses. “María Inmaculada es la virgen referente y patrona de nuestra área metropolitana y no podíamos dejar de acompañarla en su día”, dice el intendente.
“Es muy importante en un año tan difícil para la familia argentina ratificar nuestro compromiso con la fe y transmitir a la comunidad la convicción en Dios que el año que viene será mejor”.
“La esperamos a María Inmaculada junto a monseñor Dus y a Carmen Ramírez, de aquí la saludamos acompañados por una gran cantidad de vehículos y vecinos que tomaron parte de esta procesión”, agregó y concluyó señalando que “es nuestro deseo que la familia pueda en la fe superar esta situación que nos tocó padecer este año”.
Dus: “El deseo de salir de esta situación”
Dus, arzobispo de Resistencia, dice al respecto que “quiero expresar mi gratitud a la gente que se volcó en esta caravana y que expresa un poco el deseo de encontrar un apoyo, como comunidad y desde la fe”.
“Debemos afrontar este camino juntos con atención especial a las familias y jóvenes, pensando este año difícil, que lleva preocupación y angustia pero sabemos que tenemos una fuerza que anima a seguir luchando”, indica.
“Hay un deseo de salir de esta situación, y eso es lo que le pedimos a la Virgen, recogemos este desafío hacia el futuro y en la fortaleza en nuestra fe”, finaliza.
Los homenajes
Por su parte, Ramírez explica que esta ceremonia se iniciara el lunes en el Paseo Costanero y este martes continúa con la procesión que terminó en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María, destacando el acompañamiento de los vecinos de Resistencia.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.