
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Barrios de Pie realizará actividades ante las oficinas de ANSES en casi 50 ciudades de todo el país. La coordinadora provincial de Barrios de Pie Chaco, Sonia Cardozo anuncia que “en nuestra provincia concentraremos este martes en la plaza 9 de Julio, a las 8 horas y realizaremos una manifestación pacífica hacia el ANSES”
Actualidad - ProvinciaA nivel nacional, la coordinadora del movimiento Barrios de Pie, Silvia Saravia expresó que "Es un error suspender el IFE en una situación que continúa siendo critica. Ese ingreso no solo es una ayuda a millones de familias, sino que implica gran cantidad de dinero circulando en las economías locales tan golpeadas".
"La inflación anual acumulada de la CBA al octubre 2020, es de 45,8 por ciento. La AUH, las jubilaciones minimas y el Salario Social no lograrán, aún con los aumentos anunciados, recuperar el poder adquisitivo que ya venía muy deteriorado por el gobierno macrista", argumenta Silvia Saravia.
La campaña "La Salida es Sin Ajuste" contempla propuestas en torno a cuatro ejes: Acceso a Alimentos, Mejora de los Ingresos, Tierra Para Vivir y Creación rápida de Puestos de Trabajo.
#LaSalidaEsSinAjuste
Movilizarán en:
Entre Ríos:
Paraná Av. Ramírez 1671 Gualeguaychu. San Martin 1024. Villaguay Av Herrera 908.
Misiones: Posadas. 3 de febrero y Córdoba.
Santa Fe: Capital: Peatonal San Martín 2.533 / Rosario: Rioja y Sarmiento.
Catamarca: Ayacucho y San Martín.
Formosa: Avenida Gutnisky 2.400.
Corrientes: Junín y Rioja.
Buenos Aires: Mar del Plata: Av Independencia y San Lorenzo / La Plata: 9 y 58 / Trenque Lauquen: Roca 227 / Carlos Casares: Avenida 9 de julio 150. / Junín: Winter 84 / Colón: 48 y 19 / Zárate: Alte Brown 139 / Chivilcoy: Villariño y Balcarce / 9 de julio: Libertad 1098 / Baradero: Anchorena 1127 / Henderson: Colon 720 / Los Toldos: San Martín 337 / Salto: 9 de julio 110 / Carmen de Areco: Saavedra y San Martin / San Pedro: Peatonal del Centenario 2-100 / San Andrés de Giles: 9 de Julio y Alsina / Lincoln: San Martín 1265 / Ramallo: Av San Martin1398 / San Antonio de Areco: Moreno 112 / Roque Pérez: Av. Avellaneda 1217 / Bragado: Rivadavia 975 / Chacabuco: Sarmiento y Cervantes. / San Nicolás: Nación y Soler. / Capilla del Señor: Mateo Serapio Casco 666 / 9 de julio: Libertad 1098 y Salta.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.