
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Barrios de Pie anuncia que se manifestará este jueves 18 para solicitar la renuncia del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial. También reclamará la libertad de los detenidos militantes de la organización, a los que considera “presos políticos”.
Actualidad - ProvinciaEl movimiento Barrios de Pie confirma que se movilizará este jueves 18 para pedir la renuncia de Gustavo Olivello a la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial
“Tras la brutal represión que ocurrió esta mañana, en la plaza España, cuando las organizaciones Libres del Sur, Barrios de Pie, MuMaLá e ISEPCI, quisieron marchar de manera pacífica en apoyo al proyecto de ley que prevé crear un impuesto a las grandes riquezas”, expone.
“Convocamos a todas las organizaciones, sindicatos, organizaciones, instituciones, a pedir la renuncia de Gustavo Olivello dependiente del área del Ministerio de Gobierno provincial. Pedimos libertad de los compañeros y compañeras detenidos y exigimos basta de criminalizar la protesta social”, expresa la coordinadora de Barrios de Pie, Sonia Cardozo.
Y, además anuncia: “haremos una vigilia hasta que liberen a nuestros compañeros y compañeras, quienes son presos políticos del gobierno de Capitanich, víctimas de la terrible represión de Olivello. Estábamos en una marcha pacífica como parte de una jornada nacional, que terminó con mujeres con quemaduras en la piel, 7 personas detenidas, e integrantes de las organizaciones que fuimos reprimidas a golpes por la policía”.
“Hay integrantes de la organización Barrios de Pie que están detenidas/os por querer expresar de manera pacífica el apoyo a un proyecto de ley del Gobierno Nacional, que es el proyecto de Impuesto a las riquezas. Pedimos por la libertad de Victor Hugo Morales, Luis Roldán, Sandra Palacios, Lorena Sandoval, Renata Rojas, Silvia Moschem, Ricardo Romero”, finaliza.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.