
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Organizaciones sociales anuncian una intervenciòn en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, para solidarizarse con las familias que permanecen la tierra Guernica.
Actualidad - Provincia"El gobierno provincial y el fiscal Condomi Alcorta desconocen los avances en las negociaciones, y organizan el desalojo con represión", aseguran desde las organizaciones sociales que apoyan el reclamo de las familias de Guernica.
Damos a conocer el comunicado de delegados y delegadas de la recuperaciòn de tierras de Guernica y organizaciones que apoyan:
El ministro Larroque, en reunión con delegados, delegadas y organizaciones, nos informó que, desde el gobierno provincial no hay acuerdo posible para las familias asentadas en Guernica. De un momento para otro, dejaron de lado las propuestas que el propio gobierno venía avalando, y que fueron aprobadas en las las asambleas.
Heno 1450 de familias en el predio, reconocidas por el relevamiento realizado la semana pasada con la veeduría del Cels y Serpaj, que hoy están en Guernica.
Lamentablemente, y pese a los esfuerzos realizados para llegar a una resolución pacífica del conflicto, nos encontramos en una situación límite.
Entendemos que hay posibilidades de una salida a los reclamos de los vecinos , pero sin embargo el gobierno realiza aprestos y anuncios militares y policiales para una guerra.
Llamamos una rodear de solidaridad a la recuperación de tierras de Guernica, poniendo en marcha el plan de lucha, con cortes y movilizaciones en todo el país".
Tierra para vivir!
En Facebook: https://www.facebook.com/tierraparavivirGuernica/
En Instagram: https://instagram.com/tierraparavivirguernica
En Twitter:
https://twitter.com/recuperacionde2?s=09
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.