
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El uso del espacio público en el contexto de la pandemia es el eje de los temas abordados en una nueva reunión del Consejo Económico, Social y Político de Resistencia. Además, se debate sobre las concentraciones de personas ante las próximas fiestas de fin de año.
Actualidad - CiudadEn una nueva reunión del Consejo Económico, Social y Político (CONESPO) de Resistencia, que preside el intendente Gustavo Martínez, se tratan temáticas vinculadas al aprovechamiento del espacio público de la ciudad en contexto de pandemia, tomando como ejes de trabajo las superficies verdes para esparcimiento, los eventos de masividad y los comercios de gastronomía.
Participan de la reunión virtual el presidente del Concejo Municipal local, Agustín Romero; el coordinador del CONESPO, Federico Valdés; la concejala por la UCR, Teresa Celada; el subsecretario de Transporte Municipal, Luis Cabrera; el presidente de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCh), Ricardo Urturi; la vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, Marta Dufek; Walter Ábalos y Juan Godoy, ambos representantes de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA); el subsecretario administrativo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Oscar Masín; y el director de Estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa.
Optimizar el uso del espacio público
Gustavo Martínez sostiene que “hace un par de semanas que se viene articulando entre los distintos integrantes del CONESPO de Resistencia para atender tres temas que son relevantes, y que están referidos a cómo recuperar y utilizar el espacio público común, ya que al aire libre existe menor riesgo de contagio que en los lugares cerrados”.
Asimismo, detalla que “también se debatió sobre las concentraciones de personas en gran número, que se desarrollan porque mejora el clima, se acercan las fiestas de fin de año y se usa el espacio público de otra forma, lo que propicia una mayor aglomeración de personas”.
Además, el jefe comunal explica que “otro factor que incide son los locales gastronómicos, que tienen un rol esencial en la utilidad del espacio público, en la cultura y en la conducta social que tenemos los chaqueños”.
De igual modo, remarca que “teniendo en cuenta estos puntos de trabajo, se protocolizarán determinadas medidas para impedir y mitigar el riesgo de contagio resintiendo lo menos posible estas actividades”.
Finalmente, Martínez adelanta que “se propiciará la creación de la página web del CONESPO que será presentada oportunamente”, a lo que apunta que “la idea es que sea una herramienta virtual que sirva para difundir informaciones, y que el vecino de Resistencia sepa que esta institución representa un canal de comunicación con el gobierno municipal, donde se pueden sumar aportes para generar proyectos y normativas”.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.