Gremios judiciales, jueces de paz y Gobierno sucriben acuerdo salarial

El acta acuerdo salarial suscriben entre el gobernador Capitanich y los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia y los secretarios generales de los gremios judiciales de la Asociación de Jueces de Paz

Actualidad - Provincia
mesa-salarial-del-poder-judicial-20-09-20-01
Mesa salarial del Poder Judicial

Suscriben este domingo 20 de septiembre, un acta de acuerdo salarial entre el Gobernador, los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia de la provincia y los secretarios generales de los cuatro gremios que representan a los trabajadores judiciales chaqueños y de la Asociación de Jueces de Paz.

 

 

 

El acuerdo comprende la pauta salarial a partir de septiembre del 2.020 con un aumento del 5 por ciento al básico de todo el personal e incrementos del 4 por ciento al rubro incompatibilidad, 2 por ciento al rubro adicional remunerativo para el personal judicial y mil pesos el rubro reconocimiento, también  desde septiembre de este  año.

 

 

 

Desde el Frente Inter-gremial  judicial se destaca la rúbrica de este acuerdo tras varias e intensas negociaciones llevadas adelante con los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia. Si bien es cierto que todas las propuestas se consideraron “insuficientes”, primó “la valoración de la realidad financiera de la provincia en contexto de Pandemia y la necesidad inmediata que los trabajadores cuenten en sus liquidaciones de setiembre, y luego de analizar las cinco propuestas, se seleccionó unánimemente la pauta citada por ser la más favorable en cuanto comienza a disminuir la diferenciación dispuesta por el Decreto 3.033/19, creando un precedente para seguir modificando más adelante estas diferenciaciones que no respetan la Ley salarial de la Justicia Chaqueña, y además recompone más el salario a los trabajadores que menos cobran”.

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.