
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE comienza desde el sábado 5 , las clases preparatorias para los cursos nivelatorios destinados a los aspirantes a ingreso 2.021.
Educación - Terciarias- UniversitariasLa Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, inicia el 5 de septiembre, las clases preparatorias para los cursos nivelatorios destinados a los aspirantes a ingreso 2.021. El cursado es libre, es decir abierto a las interesados, quienes pueden cursar inscribiéndose fácilmente, solo consignando sus datos personales y de contacto. El formulario de inscripción online está disponible en la página de la Facultad.
Estas clases están destinadas a preparar a los estudiantes para los cinco módulos que componen el Curso Nivelatorio de la carrera de Abogacía: Lectura y Comprensión de Textos Universitarios, Contexto Histórico de la Democracia Argentina, Derecho y Organización Jurídica, Elementos de lógica, Contabilidad para estudiantes de Derecho.
Además se preverá un espacio virtual en www.campusderecho.com, en el cual los estudiantes encontraran videos tutoriales, foros de consultas y actividades pedagógicas.}.
Los interesados podrán hacer consultas al correo electrónico [email protected].
Cronograma
Sede Central y Extensiones Áulicas
Clase Inaugural “Charla de Ambientación a la vida Universitaria”: sábado 5 de septiembre a las 17 hs.
Clases de 2 horas, divididos en las asignaturas. En ZOOM, de 20 a 22 hs.
1) Lectura y Comprensión de textos universitarios:
10 encuentros, 7 al 18 de Septiembre.
1) Derecho y Organización Jurídica
10 encuentros del 21 de septiembre al 2 de octubre.
2) Contexto Histórico de la Democracia.
10 encuentros del 5 a 16 de octubre.
3) Elementos de Lógica:
5 encuentros del 19 al 23 de octubre.
4) Contabilidad para estudiantes de Derecho.
5 encuentros del 26 al 30 de octubre.
Todo esto con complemento en el Campus Virtual, los estudiantes podrán acceder a vídeos que resumen los temas dados en clases presenciales, más la implementación de consignas guías para la lectura del material, foros de consultas.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.