
Lázaro Caballero llega con la música del monte a la Peña Nativa Martín Fierro
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
El espectáculo Estirpe Chamamecera tendrá su segunda versión el sábado 17, a las 21, en el auditorio de Casa de las Culturas. Cuenta con introducción y relatos de las canciones litoraleñas, bajo la dirección musical de Carlos Bellini y la conducción de Manuel Durán.
Espectáculos - MúsicaEl sábado 17 de septiembre, a las 21, el espectáculo Estirpe Chamamecera, en su segunda versión, volverá a presentarse en el auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). El mismo está enmarcado en el concepto de chamamé contado y cantado, bajo la dirección musical de Carlos Bellini y la conducción de Manuel Durán.
La entrada general tiene un valor de 100 pesos y se puede conseguir en recepción de Casa de las Culturas. “El atractivo de este formato es que está pergeñado en contexto, con introducción y relatos de las canciones de chamamé. Presentamos una formación renovada en artistas y repertorio, con fundamento en la enriquecida y diversa expresión de la música del litoral venida de Corrientes”, expresó Duran, quien además de la conducción, se encarga de los textos que hilan el espectáculo.
MÚSICA DE LA TIERRA SIN MAL
En esta segunda versión de Estirpe chamamecera estará como invitado Matías Galarza, “consagrado exponente del chamamé de refinadas aristas melódicas y poéticas”, de acuerdo con los organizadores. Además se presentará Melody, una joven artista de Entre Ríos.
El espectáculo estará compuesto por Renzo Bellini y José Alegre en bandoneones, Bruno Ortiz en guitarra y voz, los bailarines Lucía Benítez y Favio García, y Nancy Cardozo en la apertura y presentaciones.
“Estirpe chamamecera es una realización de legitimidad temática, rigor creativo y esencia artística con música de la Tierra sin mal”, agregó Duran. El espectáculo que se propone reunir en el escenario a los artistas populares del litoral se presentó por primera vez el pasado 3 de junio en Casa de las Culturas.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.