
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano destaca la autogestión en la producción de pan, con la intervención Escuela de formación profesional de Gestión Social Nº 2 del barrio homónimo.
Actualidad - Provincia“Producimos nuestro propio pan en el barrio Emerenciano”, precisa Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente. Luego prosigue y explica: “Abastecemos todos los comedores sumado a obra y trabajadores/as de diferentes ámbitos de la organización del Movimiento Socialista Emerenciano”.
“Alegría de avanzar en el trabajo de autogestión real donde cada uno de nosotros pone su esfuerzo colectivo”, afirma Acuña. A lo que en el tramo final, expresa: “Felicitaciones al maestro panadero de la Escuela de formación profesional de Gestión Social Nº 2 Barrio Emerenciano por socializar el conocimiento siempre en favor del pueblo”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.