
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Desde el 1 de agosto volverán a circular los colectivos urbanos e interurbanos, con un estricto protocolo sanitario.
Actualidad - ProvinciaLa Subsecretaría de Transporte de la Provincia anuncia que, como parte del plan de Desescalada, a partir del 1 de agosto volverán a circular los colectivos urbanos e interurbanos, bajo un estricto protocolo sanitario.
El subsecretario de Transporte, César Frugoni indica que para utilizar el servicio se deberá gestionar el permiso de circulación dónde figurará si se requiere su utilización. Solo se podrá ocupar el 50 por ciento de la capacidad de las unidades y utilizar los asientos de las ventanillas, por lo que varían entre 16 y 18 pasajeros por colectivo.
En principio las frecuencias serán de 15 minutos e irán aumentando paralelamente a la circulación de personas. En tanto, el ingreso del transporte público al microcentro, contará con 10 o 12 paradas y solo podrán llegar hasta la altura del 300. Los controles de bioseguridad estarán a cargo de la Policía e inspectores municipales, y se los harán antes de subir en las paradas definidas, “para evitar que los choferes entren en contacto con los usuarios”. Frugoni y los subsecretarios de Transporte de la Municipalidad, Luis Cabrera, y de Relaciones Institucionales de Gobierno, Gerardo Stanchef, realizan una prueba de los nuevos recorridos junto a inspectores de diferentes empresas.
Reactivación del tren Metropolitano
En esta nueva etapa de reactivación del transporte público, se sumará desde el 3 de agosto el tren metropolitano que cubrirá el ramal Cacuí-Resistencia. El tren estará operativo de lunes a viernes con tres frecuencias diarias, y recorrerá estación Cacuí – Resistencia con las paradas intermedias correspondientes. Al igual que los colectivos, solo podrá ser usada el 50 por ciento de la capacidad de pasajeros, para respetar el distanciamiento físico. También será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas. “Los usuarios deberán tener el permiso de circulación, que podría ser pedido durante el viaje por personal designado para controlar el desplazamiento satisfactoriamente”, apunta Frugoni.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios