SITECh Sudeste pide se respete la participación gremial en las mesas técnicas

SITECh Sudeste peticiona se respete la participación gremial en las mesas técnicas. Reitera su oposición “al debate virtual sobre el futuro del Nivel Superior en la Provincia.

Educación - Sindicales
SITECh-Sudeste-03
SITECh Sudeste

“Luego de haber participado el día lunes 18 del corriente mes de la mesa técnica convocada para tratar la Resolución Nº 644/20 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, SITECh Sudeste quiere dejar sentada su disconformidad con la gestión oficial en el tratamiento de cuestiones centrales que hacen a la estabilidad docente, como es caso de la aplicación de esta Resolución”, expone en un documento que suscribe Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste.

 

 

 

“Quedó evidenciado en la reunión aludida la falta de predisposición de algunos funcionarios intervinientes para escuchar los planteos, con la intención de seguir cometiendo errores como el de dar de baja a docentes en un momento tan especial y a proceder a las reubicaciones de personal con una norma cuestionada desde su mismo origen unilateral, sin que se acepte el aporte gremial para proceder con equidad y justicia, sobre la base del respeto a la normativa vigente”, detalla el dirigente gremial.

 

 

 

La situación excepcional en la que hoy estamos inmersos no deroga las normas legales que nos rigen como sistema, ni convierten en ‘viejo’ al Estatuto del Docente como lo manifestó la actual directora de Gestión”, plantea Gross. A lo que seguidamente apunta que “ante esta crisis es habilitar los mecanismos para la discusión honesta y transparenta que permita sortear las dificultades con resoluciones consensuadas en el marco de las reglamentaciones legales, como sobradamente se argumentó en dicha reunión, sin interpretaciones personales de los funcionarios, con voluntad democrática y predisposición a escuchar”.

 

 

 

 Asimismo, SITECh Sudeste reitera su oposición “al debate virtual sobre el  futuro del Nivel Superior en la Provincia, lo que tendría lugar entre unos pocos y sin la participación del conjunto de la comunidad educativa y sí pedimos definir la normativa referida a la estabilidad de los docentes tal como ya se hiciera con los demás niveles y modalidades”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.