
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El concejal Dino Ortiz Melgratti afirma que la situación crítica en el barrio Toba refleja el descontrol que transita el gobierno de Capitanich. Sostiene que el sistema de salud ya estaba destruido; siempre buscaron un enemigo externo para no hacerse cargo de los errores y desmanejos y “la realidad los interpela de frente”.
Actualidad - CiudadEl concejal de Resistencia,Dino Ortiz Melgratti (UCR)i, criticó duramente el manejo que lleva a cabo el gobierno provincial de la emergencia sanitaria en general y de lo que sucede en el barrio Toba en particular. “El sistema de salud ya estaba destruido, nosotros le dimos 45 días al gobierno con la cuarentena para que acomode el sistema de salud y prioricen los gastos públicos, sin embargo siempre buscaron un enemigo externo para no hacerse cargo de los errores y desmanejos que le corresponden, y llegamos al punto en que la realidad los interpeló de frente, a quienes son negadores seriales de la misma, ya que es la cuarta gestión que tienen, la Salud de hoy es consecuencia de lo que ellos hicieron”, comenzó diciendo el edil municipal.
“Recorrí el barrio en numerosas oportunidades, con operativos de desinfección o solamente para dialogar con los vecinos sobre lo que estaban atravesando, fue antes de los primeros casos, cuando surgieron y actualmente que el escenario se volvió realmente preocupante, la situación crítica en el barrio Toba refleja el descontrol que transita el gobierno de Capitanich”, aseveró Ortiz Melgratti.
“Los vecinos piden seguridad y control dentro del barrio, ya que las fuerzas de seguridad si bien controlan las fronteras, dentro del mismo durante la noche sobre todo y aún más los fines de semana, están librados a la buena de Dios, no se da ningún tipo de control, se ha establecido una tierra de nadie donde no existe control, organización, contención ni concientización de la pandemia dentro del barrio por parte del gobierno provincial, las autoridades realizan los hisopados para saber quiénes son los infectados y luego que se las arreglen solos ahí dentro”, apuntó el edil de la UCR.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.