
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez dio detalles de la situación fiscal y financiera del Municipio. Además anuncia la implementación de programas para enfrentar el dengue y el pago de los sueldos del personal municipal.
Actualidad - CiudadEl intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, dio detalles sobre el escenario complejo que atraviesa la gestión en materia fiscal financiera y agradeció al Concejo Municipal por brindar las herramientas necesarias para poder afrontar esta emergencia sanitaria, económica y financiera. Garantizó la continuidad de la prestación de todos los servicios básicos y elementales. Además, anunció nuevos programas ambientales y de combate del dengue, y confirmó el cronograma de pago a municipales a partir del 6 de mayo.
Martínez precisó que en esta situación que se vive por el aislamiento, preventivo, social y obligatorio, es fundamental brindar al vecino información sobre cómo se viene desarrollando la gestión. “Continuaremos realizando un trabajo permanente en materia de limpieza, saneamiento, recolección de residuos, erradicación de minibasurales, e intensificaremos los operativos de desinfección en la vía pública, respondiendo al pedido de los ciudadanos”, expresó.
Vuelve Chau mosquito y se implementará el programa Eco Ambiente
Sumó que se está trabajando con el Ministerio Salud Pública para volver a poner en funcionamiento el programa Chau Mosquito, que será ejecutado en toda la Ciudad por el Municipio y fiscalizado por la Provincia, desarrollando operativos de fumigación y descacharrado para luchar contra el dengue.
Precisó que se pondrá en marcha también un programa ambiental integral para la Ciudad denominado ECO Ambiente. El programa abordará problemáticas ambientales en lo que hace a lagunas, espacios públicos, basurales. Remarcó que la decisión ante esta situación financiera grave que se atraviesa es sortear esta crisis priorizando los servicios, la cuestión ambiental, la reparación de baches y alumbrado público que se comienza en una semana y la cuestión salarial.
Recordó que se encuentran funcionando las guardias mínimas en todas las áreas de la Municipalidad para que los vecinos puedan recurrir ante cualquier demanda o requerimiento de trámites. Y comentó que se gestiona los mecanismos de pago de tributos para evitar la movilidad de la comunidad en el marco de la cuarentena vigente. Para lo cual se planifica un convenio con Lotería Chaqueña y el Nuevo Banco del Chaco para que se puedan pagar los tributos municipales desde cualquier agencia de los barrios a través de Lotipago, y evitar así que deban venir al centro o a la Caja Municipal a hacerlo.
Subrayó que “la filosofía de la acción que está llevando adelante esta gestión es la de proteger la salud del vecino”, reconoció que esto “lleva a problemas fiscales y financieros muy importantes”, pero aclaró que “no son problemas que se puedan adjudicar a decisiones tomadas por este Gobierno, sino que se tratan de problemas estructurales de Resistencia”. Remarcó que no se tiene como intención “buscar culpables, pero si encontrar los mecanismos que permitan ir saliendo de esta situación”.
Explicó que actualmente “el ingreso de fondos es prácticamente insuficiente hasta para pagar los salarios, ante esta situación que se da en todo el mundo por la pandemia de coronavirus”.
“Agradezco a los concejales que ven más allá de las internas”
Martínez se expresó también respecto a la autorización de crédito por parte del Concejo. Así es que resaltó “la voluntad expresada en los ediles”, entre estos nombró a Alicia Frías, y subrayó: “Más allá de las discusiones formales y legales, nos han brindado una herramienta muy importante y desprendidos de cualquier especulación sectorial se acompañó inclusive la corrección que se hizo a través del mecanismo de veto”.
“Dejemos de lado la chicana porque no hay situaciones ficticias, es muy importante que entendamos que esto es real, que hay una emergencia sanitaria, económica, financiera real, que no la podemos enfrentar con demagogia”, subrayó y aseguró que “ningún proyecto de gestión el año pasado tenía previsto dentro de su plataforma lo que se vive en la actualidad”.
“Vinimos a hacer lo que hay que hacer”
El jefe comunal habló del efecto pandemia e insistió en que la situación financiera que atraviesa la Ciudad no es menor y citó: “El ingreso en enero de 2.019, en todo concepto en impuestos fue de 104 millones de pesos; en este año, en el mismo mes, fue de 149 millones de pesos, 42 por ciento más”. Indicó que también aumentó el ingreso por facturas: “En enero 2.019 se percibieron 88.004 facturas; en enero de 2.020, fueron 96.735 facturas, lo que quiere decir que este año un 10 por ciento más de contribuyentes pagó la factura respecto al año anterior”.
Explicó que lo mismo sucedió en febrero respecto a ambos años, percibiendo este año un 23 por ciento más; y un 3 por ciento más de cantidad de facturas. Y que en marzo de este año se da el efecto pandemia: “En marzo de 2.019 se percibió en todo concepto de impuestos más de 112 millones de pesos y este año un poco más 74 millones de pesos, un 33 por ciento menos. Lo mismo sucedió con las facturas, el año pasado se percibieron más de 86.000 y este año alrededor de 41.000”.
Citó estas cifras para remarcar que “el efecto de reducción del ingreso es la pandemia, la inmovilidad de la sociedad”, y no “la demagogia de algunos de plantear que hay que bajar los impuestos como se viene haciendo desde algún sector de la política”.
Sobre salarios y coparticipación
Martínez señaló, además, sobre salarios y marcó: “La estructura de masa salarial se mantiene exactamente como se recibió de la gestión anterior, en diciembre de 2.019 441 millones de pesos; en enero del 2.020 $ 442 millones de pesos; en febrero 459 millones de pesos por el subsidio vacacional y en marzo vuelve a 443 millones de pesos. Demostrando que se mantiene en 440 millones de pesos promedio desde diciembre a marzo inclusive”. Pero resaltó, que “en enero de 2.019 la masa salarial era un poco más de 233 millones de pesos y en diciembre paso a ser de 441 millones de pesos. Ese es el problema estructural que tiene el municipio hoy, 440 millones de pesos en salario que se recibió de la gestión anterior”.
A lo que sumó, el impacto de la masa salarial sobre lo que se recibe de coparticipación, y marcó que en enero de este año se destinó el 141 por ciento a salarios, o sea, todo lo que se percibió de coparticipación, más un 41 por ciento de lo recaudado.
Cronograma de pagos
En este contexto, anunció el cronograma de pago de los sueldos de abril:
Los trabajadores jornalizados y categorías 5, 6 y 7 percibirán sus salarios el miércoles 6 de mayo a partir del mediodía. Mientras que los depósitos judiciales y trabajadores de categorías 8, 9, 10 y 11, cobrarán el viernes 8 de mayo.
Los trabajadores de categorías 12, 13, 14, 15, 16 y 17 cobrarán el miércoles 13 de mayo a partir del mediodía.
Los trabajadores de categorías 18, 19, 20, 21 y 22 cobrarán el martes 19 de mayo a partir del mediodía.
Finalmente, Gabinete Ejecutivo y Concejo, percibirán sus aportes el viernes 22 de mayo hasta cancelar.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.