
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Llegan a 302 casos positivos de COVID-19 anuncia la cartera sanitaia chaqueña durante el informe epidemiológico. En tanto, de dengue o 1.458 pacientes positivos de dengue.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública del Chaco dio a conocer la situación epidemiológica: hasta este lunes 27 por la mañana, se registraron 302 casos positivos de COVID-19 y 1.458 pacientes con dengue. Desde la cartera sanitaria pidieron la colaboración de la población para el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y la limpieza de los criaderos de mosquitos dentro de los hogares.
En la conferencia de prensa diaria, que brinda el Ministerio de Salud Pública chaqueño, la directora de Epidemiología, María Elisa Flores, brindó el parte epidemiológico diario. Hasta el momento se registraron 302 casos positivos de COVID-19 .
La especialista explicó que el 56 por ciento de los pacientes de coronavirus son mujeres y el promedio de edad de contagiados es de 45 años aproximadamente. Además, señaló que la tasa de letalidad por COVID-19 en la provincia es del cuatro por ciento.
En tanto, los domicilios de las personas que tienen coronavirus positivo son: Barranqueras 28, Charata 2, Fontana 11, Isla del Cerrito 5, La Leonesa 1, Las Palmas 1, Makallé 1, Margarita Belén 2, Misión Nueva Pompeya 1, Pampa del Indio 1, Puerto Bermejo 6, Puerto Eva Perón 1, Puerto Vilelas 5, Resistencias 229, Villa Ángela 3, otras localidades del país, 5. Los casos confirmados de Villa Ángela, cumplen aislamiento en Corrientes, y en Puerto Eva Perón, Misión Nueva Pompeya y La Leonesa, en Resistencia.
A su vez, la directora de Epidemiología solicitó que se sigan cumpliendo las medidas de bioseguridad, de limpieza y desinfección, así como también el distanciamiento social y la protección de personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo. Ante cualquier duda o consulta se encuentra disponible la línea de comunicación del 0-800-444-0829.
Por otra parte, Flores precisó que actualmente la provincia registra 1.458 casos positivos de dengue; de un total de 3.513 notificaciones, 1.853 fueron negativas.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.