
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, asegura que en la “difícil situación financiera del Municipio, el objetivo principal es garantizar los salarios de los trabajadores y los servicios”. Asegura que los municipales que quieran seguir por el Nuevo Banco del Chaco lo van a poder hacer así como quienes quieran percibir sus haberes por la Caja.
Actualidad - CiudadMartínez dio detalles acerca de la situación financiera actual del Municipio e insistió en que es preocupante. Así también se refirió al pago de los trabajadores municipales que percibirán sus haberes por el Nuevo Banco del Chaco y algunos por excepción por la Caja Municipal. Por otra parte, lamentó que aún no se pueda completar el cronograma de pago de los trabajadores.
“Hemos tenido un adelanto de coparticipación de 30 millones de pesos, que se va a devolver en tres cuotas de 10 millones cada una y con eso pudimos completar el primer tramo de los pagos de salarios, y ahora estamos trabajando con el área de Economía del Municipio con la Provincia para instrumentar el anuncio de ayer que es la transferencia del ATN nacional”, detalló el mandatario.
“Estamos viviendo una situación extremadamente complicada desde el punto de vista financiero, la masa salarial es muy importante dentro del Municipio y lo ha sido históricamente, para nosotros el compromiso principal es poder cumplir con los salarios y con los proveedores de servicios, por eso también estuvimos trabajando con la empresa PIM, para que se pueda destrabar el tema de los pagos para que funcione la recolección de residuos y hoy vamos a estar trabajando con el tema del predio de María Sara, hay que renovar los contratos”, apuntó.
El intendente expresó que “el principal objetivo es cumplir con los salarios para poder tener a los trabajadores prestando los servicios esenciales para cumplir con el protocolo de pandemia que es la limpieza, la desinfección de la Ciudad y todo lo que hace al ordenamiento y al control del tránsito y del comercio que es algo que nos piden mucho los vecinos”.
“La situación es complicada desde todo punto de vista, porque casi no han ingresado recursos, la segunda cuota de coparticipación se redujo casi en un 70 por ciento, esto es algo que no se esperaba el Gobierno Provincial, ni el Nacional, nosotros vamos a recibir menos de 10 millones de pesos en una cuota, cuando esperábamos que fueran 30, 40 o 50 millones de pesos, esto es muy grave”, remarcó Martínez.
Por otra parte, reconoció que la moratoria tuvo buena aceptación por parte de los vecinos pero que la realidad es que en estos momentos le cuesta mucho a la gente movilizarse, porque están respetando la cuarentena “y por ende no pueden acercarse a la áreas tributarias a realizar sus planes para pagar moratoria y muchos tampoco están adheridos a los sistemas de pago on line, es una complicación que la vamos a tener que ir atravesando”.
Coronavirus
En relación al COVID-19, Martínez manifestó que “ninguno de nosotros dentro de nuestro plan de gestión tenía pensado enfrentar este tipo de situación que afecta a todo el mundo en menos en 60 días, es algo que todos los gobiernos estamos trabajando, estudiando y aprendiendo a la vez y tomando con mucha responsabilidad en el marco de la gestión.
“En el caso del Gobierno Municipal preparamos nuestro plan de desarrollo urbano, de ordenamiento territorial, el Código de Planeamiento Urbano, las obras, el servicio, el equipamiento, pero jamás pensamos que como primera acción íbamos a tener que enfrentar esta situación que ni el mundo la esperaba y que hoy le genera problemas hasta a los grandes países”, lamentó.
Pago a municipales
Sobre el pago de salarios a municipales, el mandatario dijo que “todos los trabajadores municipales que quieren seguir cobrando por el Nuevo Banco del Chaco lo van a poder hacer con total tranquilidad, como aquellos que por algún motivo, como por ejemplo el no manejo del sistema informático, quieran cobrar por la Caja lo vamos a permitir como excepción”.
“Nadie puede obligar a nadie a firmar ninguna nota, el trabajador municipal tiene que quedarse tranquilo, no tiene que firmar ninguna nota si no quiere”, enfatizó. A lo que seguidamente remarcó que “aquel que quiera cobrar por el Banco lo puede hacer con total tranquilidad”.
Por otra parte, explicó que recibirá personalmente a todos los trabajadores que pueda para explicarles esta opción. “Tenemos que terminar con eso de apretar, de presionar, es un mecanismo del que la gente está cansada, está agotada, aquel que quiera seguir cobrando por los beneficios o porque quiere tener una tarjeta, porque quiere un adelanto de aguinaldo, obviamente que hay excepciones que tener en cuenta y lo vamos a hacer”, aseguró.
Sueldos de gabinete
Por último, el intendente señaló que “debido a la difícil situación financiera aún resta abonar los sueldos de la categoría 20, 21, 22, "que se iba a pagar mañana y lamentablemente no llegamos con los recursos, lo que se iba a pagar este jueves 16, se va a pasar para el lunes 20". Les pidió comprensión a los trabajadores de categorías altas, que son los directores y directores generales, que están esperando cobrar mañana como estaba previsto, lo van a hacer recién el lunes”. Además, indicó: "resta que es los salarios de todo el Gabinete y el Concejo cobrarían la semana que viene, pero aún no se puede especificar el día”.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.