
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Alcanzan a 121 casos positivos de coronavirus (COVID- 19), de acuerdo al informe epidemiológico que diera la ministra de Salud Pública, Paola Benítez. Además, son 7 los fallecimientos que se registran en la provincia del Chaco.
Actualidad - ProvinciaLa ministra de Salud, Paola Benítez, dio detalles en relación a los últimos fallecimientos y lamentó la pérdida del médico de 61 años, que contrajo la enfermedad mientras brindaba atención.
Asimismo, la ministra se refirió al caso que había sido informado en Castelli, y confirmado en Misión Nueva Pompeya. “Queremos hacer el pedido de disculpas correspondiente a las comunidades que se sintieron preocupadas por la información que difundimos ayer desde la Dirección de Epidemiología”, señaló Benítez.
“De todos modos, queremos informar que esta persona contrajo el coronavirus en Resistencia y, se encuentra haciendo su aislamiento en esta ciudad. Por lo cual, no existen riesgos de contagio en su domicilio legal”, apuntó la titular de la cartera sanitaria chaqueña.
En ese sentido, explicó dos puntos: “En primer lugar, cuando tenemos un caso confirmado, nos comunicamos con el director de zona y con el centro de salud u hospital, en el caso de que la persona esté internada, con el fin de que esta información llegue de primera mano a la comunidad”.
“En segundo lugar, los datos y estadísticas chaqueñas están dentro de una base de datos nacional que se llama Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), que a su vez unifica información con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el cual toma datos directamente de los DNI de quienes son ingresados al sistema. Esta situación hace que aparezcan datos en diferentes localidades de la provincia”, precisó.
En esa misma línea, remarcó que “queremos llevar tranquilidad a las comunidades y comentarles que si bien hay personas que no están transitando su aislamiento en un lugar diferente a su domicilio, legalmente no podemos alterar esa información”, dijo la ministra.
Por último, y en el marco de las políticas de fortalecimiento de los recursos humanos, Benítez comentó que en las próximas horas arribarán a la provincia 20 médicos de Buenos Aires que estarán por un mes fortaleciendo el servicio de atención del hospital Perrando. “Esto ayudará a mejorar el servicio a la comunidad y también muestra el trabajo coordinado que venimos llevando adelante con el Ministerio de Salud de la Nación y con el Gobierno Nacional.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.