
Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.
El Sindicato Confluencia Educadores Argentinos del Chaco solicita al gobernador Jorge Capitanich implemente medidas de prevención para las escuelas de la provincia del Chaco. Insiste en “abastecer a los docentes de alcohol y jabón".
Educación - Sindicales
El sindicato SiCEACh pide al gobernador Jorge Capitanich y a la ministra de Educación, Daniela Torrente implemente medidas de prevención con la provisión de elementos de higiene para las escuelas de la provincia del Chaco. “Concurren niños que además deben asistir a los comedores sin tener jabón para lavarse las manos”, asegura.
Así también, expone que “las escuelas rurales y en General San Martín tampoco tienen jabón líquido, ni alcohol en gel, ni tampoco toallitas antibacterianas. Ni hablar de las escuelas del Gran Resistencia y en la zona sur donde hay barrios vulnerables que no tienen para comprar lo necesario para la prevención”.
SiCEACh solicita expresamente al gobernador Jorge Capitanich y a la ministra de Educación del Chaco implemente medidas de prevención para aquellas escuelas en donde niños no tienen ni jabón para lavarse las manos y tienen que asistir además a comedor. Y en Resistencia, en donde hay precisamente casos autóctonos que debieron suspender las clases, es que no cuentan con los Derechos del Niño Ley N° 26.061.
Además, insiste en “abastecer a los docentes de alcohol, jabón como corresponde para proteger a los agentes del Estado, ya que no se consigue en estos momentos en los comercios”.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.