
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Autoridades de la Federación Económica del Chaco y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto a otras autoridades del Ejecutivo Provincial presenta la campaña Mes de la igualdad de precios. Se trata de beneficios en la compra de productos de cuidado femenino.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del Mes de la Mujer, autoridades de Federación Económica del Chaco junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj lanzaron este jueves la promoción "Que no nos cueste más: mes de la igualdad de precios".
Se trata de una acción que impulsa descuentos y promociones en la compra de productos de cuidado femenino en comercios adheridos. Además, la posibilidad de abonar con la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco en cinco cuotas sin interés.
La campaña, que es coordinada entre la cartera industrial-productiva y más de 40 cámaras empresarias que integra la FEChaco, entrará en vigencia el domingo 8 y se extenderá hasta el miércoles 8 de abril.
El vicepresidente de Federación Económica, Luis Brugnoli destacó la importancia que genera esta acción al expresar: “Incentivará a los comerciantes luego de un año que fue difícil para el sector por la caída de las ventas”.
“Celebramos el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, siendo una de las entidades de consulta del Estado provincial para este tipo de iniciativas que promueven el consumo y la reactivación de la actividad económica”, aseguró la presidenta de FEChaco Joven, María Jesús Rambaudi.
La dirigente convocó a los comerciantes de la provincia a acercarse a su cámara de comercio para poder adherirse a esta iniciativa. “Vamos a garantizar que las promociones y facilidades de compra lleguen a todos los rincones de la provincia”, remarcó.
Por su parte, Rach Quiroga resaltó que la impronta de las dirigentes de las entidades empresariales lo que refleja “el cambio de paradigma por el cual estamos transitando ya que la presencia de la mujer en todos los ámbitos obliga a nuevos abordajes y permite la visibilización de desigualdades que son históricas”.
Participaron del lanzamiento de la campaña, el secretario general de FEChaco, Ernesto Scaglia; la secretaria de Producción de dicha entidad y representante de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, María Mercedes Bogado; la dirigente de Cámara de Comercio de Resistencia, Perla Pereyra; el presidente de Chaco Bureau, Fabián Moncada; y autoridades del Nuevo Banco del Chaco (NBCh).
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.