
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
El gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegobenadora Analía Rach Quiroga encabezan el acto de inauguración del ciclo lectivo, en el Paraje San Manuel de El Espinillo Entregan las nuevas instalaciones de la Escuela de Educación Primaria N°976 y de Secundaria N°187.
Educación - PrimariaEl gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron desde el Paraje San Manuel en El Espinillo, el ciclo lectivo 2.020. En ese marco, el primer mandatario destacó la necesidad de trabajar por una educación de calidad tanto para alumnos como para docentes. “Invertir en educación es invertir en calidad de vida, en mejor percepción de ingresos, en ciencia y tecnología para el desarrollo y la innovación productiva”, aseguró durante el mandatario su discurso.
“La educación requiere políticas de Estado, requiere inversión en infraestructura escolar, requiere el reconocimiento de todos y de todas”, dijo Capitanich al inaugurar las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria N°976 y de la Escuela de Educación Secundaria N°187, iniciadas por la gestión del gobierno anterior. Las obras de ampliación y refacción demandaron una inversión de 31.924.534 pesos, con financiamiento del programa PROMER II.
Capitanich destacó que se tienen en carpeta 113 proyectos de infraestructura escolar por cerca de 3.500 millones de pesos “y eso implicaría un impacto extraordinario para la resolución de múltiples problemas en materia de infraestructura edilicia”.
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero encabeza el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina. Toman parte alrededor de 2.000 estudiantes de 4º grado de 24 escuelas primarias de la capital chaqueña.
Directivos de escuelas privadas de Resistencia determinan volver al uso obligatorio de barbijos. Es a partir del aumento de casos de gripe A y B, faringitis y Covid-19.
El Ministerio de Educación chaqueño lleva adelante la devolución de las regionales educativas de los resultados del censo de fluidez y comprensión lectora. El objetivo es que los indicadores lleguen a las escuelas primarias.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.
El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.