
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegobenadora Analía Rach Quiroga encabezan el acto de inauguración del ciclo lectivo, en el Paraje San Manuel de El Espinillo Entregan las nuevas instalaciones de la Escuela de Educación Primaria N°976 y de Secundaria N°187.
Educación - Primaria
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron desde el Paraje San Manuel en El Espinillo, el ciclo lectivo 2.020. En ese marco, el primer mandatario destacó la necesidad de trabajar por una educación de calidad tanto para alumnos como para docentes. “Invertir en educación es invertir en calidad de vida, en mejor percepción de ingresos, en ciencia y tecnología para el desarrollo y la innovación productiva”, aseguró durante el mandatario su discurso.
“La educación requiere políticas de Estado, requiere inversión en infraestructura escolar, requiere el reconocimiento de todos y de todas”, dijo Capitanich al inaugurar las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria N°976 y de la Escuela de Educación Secundaria N°187, iniciadas por la gestión del gobierno anterior. Las obras de ampliación y refacción demandaron una inversión de 31.924.534 pesos, con financiamiento del programa PROMER II.
Capitanich destacó que se tienen en carpeta 113 proyectos de infraestructura escolar por cerca de 3.500 millones de pesos “y eso implicaría un impacto extraordinario para la resolución de múltiples problemas en materia de infraestructura edilicia”.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.

La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.

Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.

El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.

Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.

346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.