
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Comisión Provincial por la Memoria está organizando los encuentros preparatorios de la conmemoración del 41º aniversario del golpe de Estado del 2 de marzo de 1976. Para ello, invita a participar a organizaciones y particulares a la sede provisoria, ubicada en Sarmiento 139, Resistencia, el miércoles 15, a las 19 horas.
Actualidad - ProvinciaDesde la Presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco se convoca a todas las organizaciones y particulares de interés en la temática a participar en los encuentros preparatorios realizarse en la sede provisoria de la institución, ubicada en avenida Sarmiento 139, a las 19 horas, de cara al próximo 41º aniversario del golpe de Estado, el 24 de marzo próximo.
“La fecha encontrará nuevamente a la Casa por la Memoria con sus puertas cerradas a raíz de los retrasos y problemas en las obras de restauración y refacción del histórico edificio de Marcelo T. de Alvear 32, un hito en la memoria social y la identidad de la región en tanto ex sede de la Brigada de Investigaciones de la Policía y centro clandestino de detención y exterminio de opositores políticos a la última dictadura”, señala la CPM Chaco. Asimismo sostiene que “el país atraviesa un grave retroceso en derechos y conquistas populares, sumido en políticas nacionales de restauración conservadora que aseguran privilegios para unos pocos a costa de la destrucción de fuentes de trabajo y del vaciamiento del Estado, y ante el resurgimiento de la criminalización de la protesta social y el encarcelamiento a dirigentes sociales como Milagro Sala, presa política, junto con una escalada represiva y autoritaria en todos los órdenes, que intenta borrar por decreto las luchas del pueblo. Por ello más que nunca urge la organización mancomunada de este aniversario 41º del Golpe de Estado, para apuntalar la Memoria y la defensa de los Derechos Humanos y la justicia social, hoy más necesarios que nunca”.
JUEVES 16 – COMITÉ CONTRA LA TORTURA MITRE 576
COORDINADORA POR EL JUICIO Y CASTIGO
La CPM Memoria Chaco convoca a todas las organizaciones políticas, estudiantiles, movimientos sociales, agrupaciones y organismos de derechos humanos a la reunión de la Coordinadora por el Juicio y Castigo a los genocidas y sus cómplices. Este encuentro será el jueves 16, a las 19.30 horas, en el local del Comité Provincial contra la Tortura, ubicado en Mitre 576, Resistencia.
En la actualidad viene realizándose el juicio oral Causa Caballero II, el cuarto juicio por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco, con 12 represores imputados. Este mismo jueves por la mañana se realizará una audiencia del juicio oral y público, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, Irigoyen 33, a las 8.30 horas. Gabino Manader, ya condenado en un proceso anterior e imputado en el actual por desapariciones, torturas y violación, fue beneficiado con la prisión domiciliaria por el juez de instrucción Juan Manuel Iglesias.
Asimismo, avanza el procesamiento de la “pata civil” del terrorismo de Estado, es decir el juzgamiento a los funcionarios judiciales Luis Ángel Córdoba y Roberto Mazzoni, y al agente del servicio penitenciario Pablo Casco, jefe de la guardia más violenta de la U7.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.