UPCP acusa: "Hay total incumplimiento de las autoridades sanitarias en el mantenimiento del hospital Perrando"

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, sostiene que “los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial son los que se tienen que poner la camiseta de Salud Pública”. Remarca que existe “total incumplimiento” de parte de las autoridades sanitarias en el mantenimiento de las instalaciones del nosocomio.

Actualidad - Provincia
UPCP-Jornada-de-desmalezamiento-17-02-11-01
Jornada de desmalezamiento y limpieza de UPCP, en el hospital Perrando

El secretario general de UPCP, José Niz,  emitió un comunicado de prensa en el que remarcando que “resulta hasta cómico que este sábado desde el Ministerio de Salud Publica estén llevando a cabo una medida similar a la propuesta y realizada por nuestro sindicato y lo trabajadores, y aún más paradójico es ver la publicación de fotos limpiando lugares del hospital que durante dos días limpiamos nosotros, juntamente porque ellos no dan respuesta a los reclamos de los trabajadores en lo que respecta a mantenimiento y limpieza, no les brindan los elementos necesarios para desarrollar su trabajo y luego los acusan de desinterés”.

 

 

Reivindica la tarea de limpieza y desmalezamiento impulsada por el gremio estatal. “UPCP se adelantó y previa autorización del director del hospital Perrando llevó a cabo  la limpieza de las instalaciones durante los días jueves y viernes, con personal de mantenimiento del nosocomio  e insumos y elementos de trabajo suministrados por la entidad sindical que nuclea a los trabajadores públicos”, expresó Niz.

 

 

Estamos frente a un total incumplimiento por parte de las autoridades sanitarias en relación al mantenimiento de las instalaciones del hospital Perrando, por eso decidimos ante la falta de respuesta, hacernos cargo como trabajadores  de la limpieza, desmalezamiento, poda de árboles, descacharreo y pintura de canteros de nuestro querido   hospital”,   señaló el gremialista.

 

 

“Vemos todos los días el estado de abandono  del hospital que pone de manifiesto de  la desidia de los funcionarios y el desinterés por la salud pública,  estamos convencidos que cuando la solución no viene de los responsables de proveerla, la solución se debe gestarse desde las bases, por eso como trabajadores de salud que somos y con el pleno conocimiento que en un hospital sucio y abandonado, enferma a la población , pedimos formalmente al director del hospital la autorización pertinente, la que nos fue concedida y los días jueves 9 y viernes 10,  realizamos las tareas de limpieza de nuestros hospital”, expuso el secretario general de UPCP. A lo que seguidamente dijo que “las autoridades no proveen elementos de trabajo, ni insumos para realizar estas tareas, como por ejemplo motoguadañas, pintura, carros de limpieza, gasoil, por eso UPCP  proporcionó todos estos materiales, para dejar nuestro hospital como corresponde al nosocomio cabecera de la región”, finalizó el dirigente.  

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.