
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La defensa en la causa que juzga a Domingo Mazzoni y Pablo Casco presenta su alegato. El tribunal anticipa que el 1 de octubre, desde las 10 horas, se conocerá la sentencia.
Actualidad - ProvinciaDurante la mañana de este martes 17 de septiembre, en la sede del Tribunal Oral Federal Resistencia, la defensa presentó su alegato en el juicio oral al ex funcionario judicial Domingo Mazzoni y al agente penitenciario Pablo Casco por crímenes de lesa humanidad. En ambos casos, pidió la absolución. El tribunal anunció que dictará la sentencia el 1 de octubre, a las 10 horas.
El juicio oral denominado causa Mazzoni – Casco, sexto por crímenes de lesa humanidad y primero en contar con imputados civiles implicados en terrorismo de Estado en el Chaco llegó a su etapa definitoria durante la mañana de este martes luego de la presentación del alegato defensor.
Los imputados Domingo Mazzoni y Pablo Casco
En el juicio figuran imputados el ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y el ex guardicárcel de U7, Pablo Casco, el primero por su colaboración con el dispositivo de secuestros y torturas a militantes en la década del setenta, y Casco, por torturas y tormentos agravados a dos detenidos.
El defensor oficial Juan Manuel Costilla, representa a Mazzoni, y la defensora de parte Olga Mongeló, hace lo propio con Casco. Ambos expusieron los argumentos según los cual entienden que no se acreditaron las imputaciones de un modo cabal, y objeciones al monto de las penas solicitado.
Tribunal en el juicio por la causa Mazzoni- Casco
Así las cosas, ya sólo restan las últimas declaraciones de los procesados y el dictado del veredicto por parte del tribunal que integran el juez Juan Manuel Iglesias (presidente), la jueza Selva Angélica Spessot (de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes) y el juez Eduardo Ariel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa. Esto tendrá según lo programado por el tribunal, el martes 1 de octubre a las 10 horas, en la sede del TOF Resistencia.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.