
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El candidato a gobernador del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, encabeza un encuentro con trabajadores de la educación y la salud, en La Escondida. Reitera el llamado a un congreso pedagógico en el que confluyan docentes, padres, estudiantes y el Estado para visualizar un sistema de cumplimiento de metas.
Rumbo a las elecciones 2.019El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, y su compañera de fórmula, Analía Rach Quiroga, retomaron la agenda de campaña por el interior de la provincia de cara a las elecciones del 13 de octubre. Luego de haber recorrido 30 localidades en 10 días, visitaron este miércoles por la mañana La Escondida donde se reunieron con trabajadores de la educación y de la salud.
En el Día del Maestro, Capitanich reiteró el llamado a un congreso pedagógico en el que confluyan docentes, padres, estudiantes y el Estado, después del 10 de diciembre, “para construir un nuevo contrato social que mejore la calidad educativa”. “Tenemos que garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la educación para lograr un horizonte previsible de trayectoria escolar”, dijo el intendente de Resistencia que ve con preocupación el creciente número de deserción escolar, pero que visualiza salida al problema a partir de una “revolución educativa” que impacte tanto en el acceso como en la calidad con la implementación de la tecnología.
Dijo que de ser electo nuevamente gobernador del Chaco en su gestión se trabajará para que los estudiantes puedan tener jornadas extendidas de clases con la utilización de celulares y aplicaciones óptimas. “Queremos formación adecuada, de calidad, para asegurarle a nuestros jóvenes una buena inserción en el mercado laboral, con salarios dignos. Eso es movilidad social ascendente”, definió Capitanich, advirtiendo que “no será una tarea fácil ni rápida, pero con voluntad puede hacerse”.
La proyección que hace en materia educativa consta además de otros puntos como la efectiva aplicación del artículo 83 de la Constitución que garantizó el 33 por ciento de inversión del presupuesto durante sus 8 años como gobernador; la ley de educación superior para jerarquizar la formación y la carrera docente; la creación de una subsecretaría de formación docente e investigación educativa y que esa formación esté a cargo de los institutos de educación superior; la regularización de los concursos en todos los niveles y modalidades; la recomposición salarial del sector y del fondo estatal de incentivos; la jerarquización de los centros de estudiantes; la participación de la comunidad educativa en los consejos escolares, y el mantenimiento preventivo y correctivo de los establecimientos educativos en manos de los municipios como parte de la descentralización, entre otros.
Además, se comprometió con demandas muy puntuales del pueblo, como la creación de un sistema de movilidad con transporte gratuito para garantizar que los 300 docentes de la zona puedan llegar a sus respectivos lugares de trabajo en óptimas condiciones.
Atención primaria de la salud
Capitanich insistió con la descentralización de competencias y transferencia automática de recursos para los municipios, que mejorará sustancialmente el acceso a la atención primaria de la salud. “Si no descentralizamos no llegamos a todo el territorio chaqueño”, indicó.
En lo que respecta a salud pública, la descentralización tiene que ver con generar las condiciones económicas y logísticas para que los municipios puedan hacerse cargo del sistema sanitario en cada una de sus jurisdicciones. “Es necesario fijar mecanismos con transferencia automática de recursos y cumplimiento de metas para la regulación y la fiscalización del sistema de salud con tecnología e infraestructura”, dijo Capitanich.
La descentralización que propone tiene que ver con mejorar los mecanismos de atención sanitaria, desde la cuestión salarial hasta los servicios como la atención primaria de la salud, la aplicación efectiva de vacunas, la distribución de leche, el control de talla y peso, la entrega de medicamentos, entre otros.
El intendente de Resistencia consideró que la realidad sanitaria “es muy heterogénea porque tenemos comunidades originarias y criollas”. En tal sentido, afirmó que “hay que trabajar la microsegmentación con una gran inversión primero en prevención para disminuir la incidencia futura de enfermedades”.
Además, puntualizó en la aplicación de la ley de carrera sanitaria, comprometiéndose a atender numerosos reclamos de profesionales precarizados con muchos años de antigüedad que necesitan ser reconocidos con mejores salarios y condiciones laborales. “Objetivamente se dan las circunstancias para una reforma constitucional”, concluyó Capitanich.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.