El Frente Gremial Docente convoca y adhiere al paro nacional del jueves 5

El Frente Gremial Docente adhiere y convoca al paro nacional dispuesto para el jueves 5. En rechazo a los hechos en Chubut, expresa que “el límite es la represión”.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-18-08-07-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente adhieren y convocan al paro nacional dispuesto por la CTERA, al que adhiere la Federación Nacional Docente –CTA-, previsto para el jueves 5 de este mes, por 24 horas.

“La medida dispuesta obedece al repudio y rechazo categórico a la feroz represión sufrida por docentes y trabajadores de otros sectores del Estado en la provincia de Chubut en oportunidad de manifestarse pacíficamente en reclamo de sus legítimos derechos frente a este modelo de exclusión y de despojo de los derechos del conjunto de los trabajadores”, expresa la alianza sindical docente.

Claramente subraya el Frente Gremial que “el límite definitivamente es la represión”, por lo que convoca a adherir al paro nacional de este jueves 5 de este mes, por 24 horas, el que se cumplirá en la provincia del Chaco sin asistencia a los lugares de trabajo, en todos los niveles y modalidades y en el ámbito provincial.

Expresa el frente sindical “la plena solidaridad con los compañeros reprimidos en la provincia de Chubut”.


 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.