
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
La Unión del Personal Civil de la Provincia decreta un paro por 48 horas, a concretarse el miércoles 4 y jueves 5. La medida será con asistencia a los lugares de trabajo, en el área metropolitana y sin concurrencia en el interior.
Actualidad - ProvinciaLa Asamblea Provincial de Delegados de UPCP debatió y definió llevar adelante un paro por 48 horas, desde el miércoles 4. La medida se ejecutará con asistencia los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con cumplimiento de guardia mínima en el Ministerio de Salud y Registros Civiles tal como lo ordena la Justicia Provincial.
El secretario general de UPCP, José Niz, manifestó que “el Poder Ejecutivo no ha respondido el reclamo, la audiencia pasó a un cuarto intermedio, pero nosotros necesitamos que urgente se implemente la política salarial para el segundo semestre, esta es la única manera de recuperar el poder de compra de los salarios.”
“Es innegable, que estamos ante una crisis económica que castiga de modo directo al asalariado. La devaluación y la inflación que supera el 50 por ciento se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos etc., y nuestros salarios están por debajo de la línea de pobreza, la subsistencia de nuestras familias está seriamente comprometida”, expresó el sindicalista estatal.
Debate y resolución
El Plenario Provincial de Delegados de UPCP resolvió convocar a paro general de actividades con movilización por el término de 48 horas, a partir del 4 de septiembre de 2.019 con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con alcance a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el sector público.
Los puntos de conflicto
1.- Aplicación de una política salarial en el segundo semestre 2.019 para preservar el poder de compra real del salario.
2.- Instrumentación de una Ayuda de Emergencia, para paliar los efectos de inseguridad alimentaria que atraviesa el trabajador y su familia como resultado del aumento descontrolado de la canasta familiar.
3.-Habilitación de los cargos para pase a planta del personal precarizado. Cumplimiento del Proceso de Regularización Laboral iniciado en diferentes jurisdicciones.
4.- Concursos para cubrir cargos jerárquicos de directores y jefes de Departamento.
5.- Implementación del corrimiento de dos cargos conforme compromiso asumido en el año 2.018.
6.- Incremento del Refrigerio.
7.- Cumplimiento de pautas salariales sectoriales y compromisos pendientes en diferentes jurisdicciones.
8.-Mesa salarial abierta durante el resto del año ante la inestabilidad económica producida por las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional.
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.