
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
La Unión del Personal Civil de la Provincia decreta un paro por 48 horas, a concretarse el miércoles 4 y jueves 5. La medida será con asistencia a los lugares de trabajo, en el área metropolitana y sin concurrencia en el interior.
Actualidad - Provincia
La Asamblea Provincial de Delegados de UPCP debatió y definió llevar adelante un paro por 48 horas, desde el miércoles 4. La medida se ejecutará con asistencia los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con cumplimiento de guardia mínima en el Ministerio de Salud y Registros Civiles tal como lo ordena la Justicia Provincial.
El secretario general de UPCP, José Niz, manifestó que “el Poder Ejecutivo no ha respondido el reclamo, la audiencia pasó a un cuarto intermedio, pero nosotros necesitamos que urgente se implemente la política salarial para el segundo semestre, esta es la única manera de recuperar el poder de compra de los salarios.”
“Es innegable, que estamos ante una crisis económica que castiga de modo directo al asalariado. La devaluación y la inflación que supera el 50 por ciento se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos etc., y nuestros salarios están por debajo de la línea de pobreza, la subsistencia de nuestras familias está seriamente comprometida”, expresó el sindicalista estatal.
Debate y resolución
El Plenario Provincial de Delegados de UPCP resolvió convocar a paro general de actividades con movilización por el término de 48 horas, a partir del 4 de septiembre de 2.019 con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con alcance a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el sector público.
Los puntos de conflicto
1.- Aplicación de una política salarial en el segundo semestre 2.019 para preservar el poder de compra real del salario.
2.- Instrumentación de una Ayuda de Emergencia, para paliar los efectos de inseguridad alimentaria que atraviesa el trabajador y su familia como resultado del aumento descontrolado de la canasta familiar.
3.-Habilitación de los cargos para pase a planta del personal precarizado. Cumplimiento del Proceso de Regularización Laboral iniciado en diferentes jurisdicciones.
4.- Concursos para cubrir cargos jerárquicos de directores y jefes de Departamento.
5.- Implementación del corrimiento de dos cargos conforme compromiso asumido en el año 2.018.
6.- Incremento del Refrigerio.
7.- Cumplimiento de pautas salariales sectoriales y compromisos pendientes en diferentes jurisdicciones.
8.-Mesa salarial abierta durante el resto del año ante la inestabilidad económica producida por las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.