Conforman la comisión de Regularización Laboral en el Ministerio de Salud Pública con participación de UPCP

UPCP reivindica que es la representación sindical en la comisión para el proceso de regularización de la precarización laboral en Salud Pública. La próxima reunión será el miércoles.

Actualidad - Provincia
UPCP-Comision-de-Programa-de-Regularizacion-Labiral-19-08-05-01
Conformación de la comisión del proceso de regularización laboral en el Ministerio de Salud Pública

UPCP da a conocer que el viernes 2 de agosto se constituyó la comisión para dar inicio al proceso de regularizacion de la precarizacion laboral en el Ministerio de Salud Publica.

 

“Se promueve el pase a planta del programa expertos y existe el compromiso formal del ejecutivo provincial de continuar con las demás modalidades”, detalló José Niz, secretario general de UPCP

 

 

El procedimiento a aplicar será el Concurso de Antecedentes que serán valorados por la comisión.

 

 

El gremialista estatal como representante acreditado en la Comisión, señaló: “El viernes 2 de agosto hemos constituido la comisión y se da inicio al Proceso de Regularización Laboral en el marco de la Resolución Nº 2.106/19 del Ministerio de Salud Pública.”

 

 

Indicó el dirigente, que UPCP incorporó de modo permanente a su agenda de política gremial, la regularización del personal precarizado que garantiza de modo efectivo la continuidad de los servicios públicos.

 

 

Aseveró Niz que “la estabilidad laboral hace a la calidad de vida del trabajador y su familia, por eso consideramos que un verdadero ordenamiento del capital humano del Sector Público, implica que el equipo sanitario tenga los mismos derechos que corresponde a un agente de planta permanente de la administración pública provincial y este acto es el inicio de un proceso que continuará con las diferentes modalidades que existen en el sector público.”

 

 

La comisión

 

 

Precisó el dirigente estatal que “en la comisión están todos los actores necesarios para ejecutar eficientemente este procedimiento. Está conformada representantes de designados por la Subsecretaría de Gestión Administrativa y Empleo Público, Subsecretaría de Hacienda, Dirección General de Recursos Humanos de la Provincia, Dirección General de Regiones Sanitarias, Unidad de Recursos Humanos y Secretaría General ambas de Salud Pública y UPCP, representada por el secretario general, José Niz”.

 

 

Especificó que “el primer acto de la comisión que tendrá a su cargo el inicio de este proceso, ha sido solicitar los informes pertinentes del plantel del Programa Vectores que prestan servicio en las diferentes regiones sanitarias, para que en el marco del Concurso de Antecedentes para el pase a planta se evalúe antigüedad, profesionalización y necesidades de la red pública provincial de Salud”.

 

 

La próxima reunión está prevista para el 7 de agosto.

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.