Estiman récord de ausentismo para las elecciones legislativas del domingo 26

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Elecciones legislativas nacionales 2025 (Foto: Ministerio del Interior de la Nación)

Un informe del Observatorio de Calidad Institucional (OCI) de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral anticipa que la participación ciudadana en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre podría ubicarse en torno al 65%, lo que implicaría un récord histórico de ausentismo desde 1985.

 

 

¿Cómo será la Boleta Única de Papel del domingo 26?

El informe, tituladoProyección de participación y análisis del comportamiento de los oficialismos en elecciones de medio término. Su posible impacto en las elecciones nacionales del 26 de octubre”, se basa en los resultados de diez elecciones provinciales desdobladas realizadas a lo largo de 2025, que registran un promedio de participación del 59,37%, con picos mínimos en distritos como Chaco, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires, donde uno de cada dos electores habilitados no concurre a votar.

 

 

Al proyectar ese comportamiento sobre el escenario nacional -considerando el diferencial de participación observado en 2021 entre comicios provinciales y nacionales-, el estudio elaborado por Marcelo Bermolén, director del OCI, estima que el ausentismo podría superar el 35% del padrón.

 

 

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones
El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación


“La desconfianza, la apatía y la rebeldía frente a las fuerzas políticas tradicionales se expresan hoy también en las urnas vacías”, evalúa Bermolén.

 

 

De confirmarse, la elección de 2025 marcaría una merma de más de seis puntos respecto a las legislativas de 2021, que habían tenido una participación del 71,8%. Para Bermolén, el fenómeno “socava la legitimidad de origen” de los futuros representantes, en tanto el número de ciudadanos que no votan “supera al de muchos espacios que logran imponerse”.

 

 

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio



El informe advierte además que el descenso de la participación viene siendo sostenido desde 2013 y responde a una combinación deanomia, desencanto y desconexión con la política, más allá de los instrumentos electorales utilizados (boleta partidaria, boleta única de papel o electrónica).

 

 

El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término celebradas desde el retorno de la democracia, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa, consolidando lo que el estudio denomina la “regla del castigo”. Aun así, en 4 de esos casos, los oficialismos lograron imponerse pese a la merma de apoyo.

 

 

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo


En total, solo dos presidentes lograron revertir esa tendencia y mejorar su desempeño en elecciones de medio término: Néstor Kirchner en 2005, que sube más de 16 puntos sobre su caudal inicial, y Mauricio Macri en 2017, con una mejora genuina del 7,6%.

 

 

Por el contrario, los descensos más drásticos fueron los de Fernando de la Rúa en 2001 (-25,6%) y Cristina Fernández de Kirchner en 2013 (-21,3%). El informe subraya que, en promedio, la pérdida de votos de los oficialismos en elecciones de medio término ronda los 13,8 puntos porcentuales, y que cada vez que la oposición aumenta su caudal respecto a la elección presidencial, anticipa un cambio de gobierno.

 

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
Red Aprende: Nueva propuesta para institutos de Formación Docente
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Con respecto a los comicios del próximo domingo, Bermolén concluye que “podrían combinar baja participación ciudadana y voto de desaprobación hacia el oficialismo, en un contexto social marcado por el desencanto y la desafección política, lo que podría convertir a estos comicios en un plebiscito sobre el rumbo del gobierno”.

Te puede interesar

¿Cómo será la Boleta Única de Papel del domingo 26?

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

La Libertad Avanza en el cierre: "La mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente", dice Zdero

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

"La única alternativa para enfrentar la crisis es la izquierda", sostiene Báez

El postulante a la Cámara Alta del Congreso por el Partido Obrero, Germán Báez asevera que votar a Panzardi- Aguilar es elegir a Milei-Zdero y el PJ ve bien una devaluación. Afirma que "la única alternativa para enfrentar la crisis es la izquierda".

Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Zdero pide "dejar definitivamente atrás el kirchnerismo"

Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.

Capitanich cierra la campaña en Villa Ángela

El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.