García anticipa el pedido de tratamiento urgente de la emergencia forestal
El postulante a diputado nacional por Frente Patria, Juan Manuel García también pide la declaración de la emergencia forestal. Anticipa la presentación de un documento en la Legislatura para que se trate de manera urgente esta medida “para defender el trabajo”.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria se suma al pedido de Jorge Capitanich para declarar un auxilio al sector maderero y “en defensa del trabajo”. Denuncia que “el gobierno de Zdero es sinónimo de una burocracia asfixiante”.
El aspirante a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria, Juan Manuel “Juanchi” García, alerta que el sector foresto-industrial chaqueño atraviesa una situación crítica que “se ha empezado a suscitar y agravar en los últimos meses”.
De acuerdo al pedido de Capitanich, quien días atrás pidiera declarar la emergencia forestal, García anuncia que se impulsará un documento ante la Legislatura para que se trate de manera urgente esta medida “para defender el trabajo”.
“El gobierno provincial aumentó más de 400% el aforo, generando una carga imposible de sostener para los productores, con un sistema engorroso que los está ahogando”, denuncia el intendente de Machagai luego de ser parte de varias reuniones con referentes de toda la provincia.
Además, indica que los despidos en la Dirección de Bosques “redujeron drásticamente la capacidad operativa” y que los costos energéticos “se dispararon entre 1.000% y 7.000%, afectando de lleno a las fábricas de muebles”.
De este modo, García va en forma paralela al pedido de Capitanich por una completa agenda para el sector maderero y la declaración de emergencia forestal.
García alerta también que la falta de un sistema simplificado para la emisión de guías “pone en riesgo los traslados de mercadería”, lo que ha hecho que los compradores “se vayan a Formosa”.
Ante esta situación, exige una “baja significativa del aforo” y la creación de un sistema online que agilice los trámites.
“El sector forestal genera miles de puestos de trabajo en todo el Chaco y hoy está en jaque. No hay vocación de no pagar, el problema es la burocracia y la falta de gestión del gobierno de Leandro Zdero",destaca.
"Necesitamos respuestas inmediatas y vamos a trabajar muy fuerte para lograrlo”, finaliza el candidato de Fuerza Patria.
Te puede interesar
La Libertad Avanza en Margarita Belén: “La defensa del Chaco se da con hechos, no con discursos”. sostiene Zdero
El gobernador Leandro Zdero apoya a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza en su recorrida en Margarita Belén. “La defensa del Chaco se da con hechos, no con discursos”, afirma.
La Libertad Avanza en Makallé, Tirol y La Escondida: Zdero insta "a defender el futuro del Chaco"
En La Escondida, Makallé y en Puerto Tirol La Libertad Avanza presenta sus candidatos a senadores y diputados nacionales. Leandro Zdero insta a sostener el cambio, a participar activamente en las elecciones del 26 de octubre y a defender el futuro del Chaco.
Capitanich se compromete a ir por el Segundo Puente
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria adelanta que la tarea en el Congreso apuntará a concretar el Segundo Puente Chaco- Corrientes. También el del Bermejo-Ñeembucú; además de la llegada del gasoducto a la provincia.
Zdero en Bermejito: Solicita el respaldo de los vecinos "para no volver al pasado"
Leandro Zdero, junto a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza lleva la propuesta de orden, renovación y transparencia a Villa Río Bermejito en vistas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Solicita el respaldo de los vecinos “para no volver al pasado que tanto daño le hizo al Chaco y al país”.
Pedrini: “El gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública"
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini arremete: “el gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública”. Señala que esas denuncias de corrupción "fueron una cuestión política".
Báez: Hay que desmantelar la connivencia del Estado con el narcotráfico
El postulante a una banca en la Cámara Alta del Congreso por el Partido Obrero del Chaco, Germán Báez, sostiene “los que prometen mano dura, ley y orden financian sus campañas con dinero de drogas”. Afirma que "hay que desmantelar la connivencia del Estado con el narcotráfico”.